Gobierno coordina acciones para abordar salud mental de mujeres

Participaron también en la actividad el subsecretario Salud Pública (MSP), José Luis Satdjian; la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Bottero; la subdirectora de Salud del MSP, María Giudici, y el director de Salud Mental de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Pablo Fielitz, entre otras autoridades y especialistas de instituciones estatales y del Observatorio Uruguayo de Drogas.
Radío expresó que son propósitos de la Junta Nacional de Drogas (JND) continuar con las tareas de sensibilización de la población sobre los derechos de usuarios de la salud y promocionar instancias de diálogo con la sociedad civil e instituciones públicas y privadas que ejecutan programas sobre consumo problemático de sustancias psicoactivas.
En ese sentido, destacó la planificación con Inmujeres de acciones de capacitación del personal técnico y no técnico de ambos organismos y sostuvo que se incorporará a ese ámbito al Copolad 3, línea de cooperación entre la Unión Europea y América Latina destinado a mejorar la coherencia, el equilibrio y el impacto de las políticas sobre drogas.
Por su parte, Bottero reveló que la coordinación con la JND y el MSP permitió realizar actividades en varios puntos del país, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Añadió que hay una relación entre el consumo de psicofármacos y la condición de género. “Las mujeres necesitamos una mirada distinta o propia para abordar y pensar los temas de salud”, aseveró.
Giudici, en tanto, detalló las acciones que el MSP implementa desde 2020, reformulando las prestaciones en el abordaje del impacto de la emergencia sanitaria en la calidad de vida de las mujeres.
Añadió que los lineamientos de la cartera sobre género contemplan también la salud de los niños, valoran la vulnerabilidad social para madres menores de 17 años, consumidoras de sustancias psicoactivas y con patologías psiquiátricas.
Además, se aborda la salud de la mujer embarazada con el objetivo de brindar información y herramientas. Otra de las estrategias consiste en trabajar en la temática de la violencia basada en género, ya que estos componentes impactan en la salud mental de las mujeres.
Fuente: Presidencia
Galería de imágenes

Autoridades en conferencia Descargar imagen : Autoridades en conferencia

Autoridades en conferencia Descargar imagen : Autoridades en conferencia

Autoridades en conferencia Descargar imagen : Autoridades en conferencia