Percepción de la población sobre la salud mental y hábitos de consulta y tratamiento
Datos 2025 - Estudio realizado por CIFRA
Datos 2025 - Estudio realizado por CIFRA

Se presentó la nueva conformación de la Comisión Nacional Honoraria para la Prevención del Suicidio, correspondiente a este período, junto con el protocolo de medidas de seguridad en puertas de...

Además de organizaciones o grupos que trabajan en salud mental, ahora también podrán sumarse profesionales y personas de forma individual a esta iniciativa que forma parte de la estrategia...

Para mejorar el acceso efectivo y oportuno a la salud mental, se anunciaron medidas clave para fortalecer la atención y avanzar en la complementación de servicios en Río Negro.

Sumate al cambio en salud mental en una oportunidad única para impulsar acciones que mejoren la atención, la promoción y el acceso real a la salud mental por parte de toda la población.

El Ministerio de Salud Pública abrió la inscripción para organizaciones, instituciones y colectivos que trabajan en salud mental en todo el país, en el marco de la Acción País por la Salud Mental...

El suicidio es una prioridad de salud pública en Uruguay y en el mundo. Cada año, más de 720.000 personas mueren por esta causa a nivel global. Se trata de una realidad que deja huellas profundas...

Después de vivir una situación traumática, como una amenaza a la vida, violencia física o sexual, un accidente grave o una catástrofe es esperable sentir miedo o angustia. Pero cuando esas...

Este martes, el Ministerio de Salud Pública presentó en la comisión bicameral de salud del Parlamento la Estrategia Nacional de Salud Mental 2025-2030.

El autismo es una condición del neurodesarrollo que influye en la forma en que una persona percibe, procesa e interactúa con su entorno. Si bien existe una gran diversidad de experiencias y...