Acción país por la salud mental

Acción País por la Salud Mental es una iniciativa participativa de alcance nacional que busca construir compromisos concretos entre todos los actores vinculados a la salud mental en Uruguay. Su propósito es generar transformaciones reales en el corto, mediano y largo plazo, con foco en la rehabilitación, la atención integral y el trabajo con las comunidades.
Esta acción se enmarca en la Ley N.° 19.529 de Salud Mental (2017), que dio origen al Plan Nacional de Salud Mental 2020–2027, orientado a transformar el modelo de atención e incorporar acciones de promoción, prevención, atención integral y rehabilitación. De manera complementaria, la Estrategia Nacional de Salud Mental y Bienestar 2025–2030 propone un abordaje innovador y sostenible, basado en los derechos humanos, la equidad, la participación comunitaria y la articulación intersectorial.
¿Quiénes pueden participar?
- Organizaciones o colectivos que trabajen en salud mental y cuenten con una iniciativa en marcha o en proceso de inicio.
- Profesionales y actores vinculados a la salud mental desde ámbitos laborales, académicos o de incidencia en la temática.
El encuentro
La convocatoria se concreta en un evento presencial, organizado en grupos de trabajo, donde se desarrollarán propuestas y acciones concretas en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Rectoría y gobernanza
- Interinstitucionalidad e intersectorialidad
- Promoción y prevención en salud mental
- Atención
- Gestión humana, formación y capacitación
- Producción, análisis y uso de información sobre salud mental
- Iniciativas o proyectos con enfoque territorial
Registros disponibles:
Accedé al registro para organizaciones o grupos que trabajan la temática
Accedé a la inscripción individual para profesionales o actores vinculados a la salud mental