“Trabajando juntos para prevenir el suicidio”

La prevención del suicidio es una tarea que involucra la participación de diversos sectores del estado y de la comunidad, que van desde la educación, el mundo laboral, la salud, la policía, la...
La prevención del suicidio es una tarea que involucra la participación de diversos sectores del estado y de la comunidad, que van desde la educación, el mundo laboral, la salud, la policía, la...
La prevalencia de epilepsia en nuestra población se sitúa alrededor de 1%, por lo que se estima que existen aproximadamente 30.000 personas con epilepsia en Uruguay. Pese a los avances...
“Los dispositivos de medio camino, hospitales de día y hogares protegidos realizados por ASSE permiten concretar experiencias para internaciones breves y de mediana estadía”, sostuvo el ministro...
La Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio, a través del Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Salud Pública, profundiza el trabajo de abordaje temprano (prevención)...
La línea es un servicio de atención telefónica de carácter nacional que tiene por objetivo contribuir a disminuir los intentos de autoeliminación o los suicidios a nivel país.
Autoridades de la salud fomentan vínculo afectivo desde la gestación para revertir patología mental en niños.
Es importante fortalecer los vínculos afectivos y la atención a tiempo, dijo el ministro interino, Jorge Quian, en el Día Mundial de la Salud Mental. El jerarca expresó preocupación, pues el 50 %...
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de concientizar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la...
Ley n° 19529 Salud Mental
Plan de Salud Mental 1986
Plan de prestaciones Salud Mental 2011
Material de apoyo en caso de IAE .