Nuevos ajustes en la agenda de vacunación

El subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, explicó que las dificultades y demoras que se constataron para poder reservar fecha y hora para recibir la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 se debe a que “el sistema fue pensado para una cadencia de llegada de vacunas que luego - tuvimos la muy buena noticia - fue ampliada y aumentada considerablemente”.
Por esto es que el jerarca explicó se está trabajando en la mejora del sistema informático, con el esfuerzo conjunto de AGESIC, desarrolladores de Antel, desarrolladores particulares y el Ministerio de Salud Pública (MSP) “para salir del sistema tedioso de tener que entrar a cada rato a cargar los datos”.
Uno de los cambios previstos implica que los datos de las personas para agendarse puedan cargarse una sola vez y luego, de acuerdo a los cupos libres, se le designará por mensaje al celular el lugar de vacunación, que podrá confirmar o cambiar, según su preferencia. Así se mejorará el sistema en cuanto a la garantía, seguridad y orden que establece.
Por otro lado, el subsecretario Satdjian explicó que se está evaluando el aumento de número de vacunatorios en todo el país, en varias localidades, “para descentralizar y tener mayor cobertura” en territorio. De todas formas, el jerarca explicó que se debe tener en cuenta la garantía de las condiciones de traslado de la vacuna como son la refrigeración para su conservación, así como el contar con los recursos humanos necesarios para cada puesto de vacunación que se abra.