Se alcanzaron acuerdos para los colectivos médicos y no médicos de la salud en los Consejos de Salarios

El Poder Ejecutivo, junto con las organizaciones representativas de trabajadores y empleadores del sector salud, alcanzó en el día de hoy acuerdos para ambos colectivos del Grupo 15, en el marco de la undécima ronda de Consejos de Salarios. Participaron de la ronda el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Salud Pública y representantes de los colectivos de trabajadores.
Los nuevos convenios tendrán vigencia desde el 1º de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2027, e incluyen ajustes salariales diferenciales de acuerdo con los lineamientos generales, además de partidas anuales destinadas a la capacitación, orientadas a la mejora de la calidad asistencial y la formación continua del personal de salud.
Ambos acuerdos reafirman el compromiso tripartito con la profesionalización del trabajo en salud, incorporando mecanismos de capacitación continua, actualización tecnológica y formación en telemedicina. Asimismo, se crea un ámbito tripartito de seguimiento para analizar la evolución de las condiciones laborales, los laudos y el nuevo régimen de trabajo médico.
Los convenios también amplían los derechos en materia de cuidados y licencias, tanto para los trabajadores médicos como no médicos. En el caso del personal médico, el acuerdo avanza en la implementación del nuevo régimen de alta dedicación y en la concentración del trabajo, así como en el compromiso de aumentar los espacios de formación para residencias médicas en todo el territorio nacional.
“La salud con centro en las personas también se alcanza con la ampliación de derechos para las y los trabajadores médicos y no médicos”.

