Vacunación covid-19 en 2025

Consideraciones para la administración de la vacuna

Coadministración con otras vacunas del esquema regular 

Puede coadministrarse con otras vacunas del esquema regular. En caso de haber recibido otra vacuna previamente, no existe tiempo mínimo de espera para recibir la vacuna de covid-19 para JN.1 si se encuentra en oportunidad. Se deberá administrar la vacuna en brazo diferente. 

Vacunación en el contexto de síntomas de infección respiratoria 

En caso de presentar síntomas respiratorios como aumento de la secreción nasal, malestar general o fiebre, se recomienda consultar previamente al médico y posponer la vacunación hasta obtener una recomendación profesional.

Si se ha tenido contacto con personas con síntomas respiratorios o diagnosticadas con covid-19 y no se presentan síntomas, es posible proceder con la vacunación. 

Vacunación en personas con antecedente de reacciones alérgicas 

La vacuna está contraindicada para personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a vacunas de ARN mensajero o a alguno de sus componentes (como polietilenglicol y polisorbato 80). 

Para personas con antecedentes de alergias a otros medicamentos, se recomienda una observación de 15 minutos después de la administración de la vacuna. En caso de dudas sobre la vacunación, se sugiere consultar previamente con el médico tratante. 

Vacunación en personas con alteraciones de la coagulación o tratamiento crónico con anticoagulantes 

Salvo que exista indicación médica específica, las inyecciones intramusculares de pequeño volumen como esta, pueden administrarse con un margen razonable de seguridad. Para personas con trastornos de la coagulación se empleará una aguja fina de 0,5 o 0,6 mm (25G o 23G) y después de la vacunación se deberá ejercer presión en el lugar de la inyección (sin frotar) durante 2 minutos. Es importante informar a la persona vacunada sobre la posible aparición de un hematoma en el sitio de aplicación. 

Las personas en tratamiento crónico con anticoagulantes, siempre que mantengan un INR controlado y estable, pueden recibir la vacunación intramuscular sin inconvenientes. En caso de dudas, se debe consultar con su médico tratante. 

Etiquetas