Encefalitis equina

Reporte semanal sobre Encefalitis Equina - 26/3/2024

Informes

Vigilancia de Encefalitis Equina del Oeste-Encefalitis/meningititis de probable etiología viral. Fuente: elaborado por Departamento de Vigilancia en Salud con datos del sistema informático SG-DEVISA. Área de Vigilancia en Salud de la Población. Ministerio de Salud Pública. Uruguay.

Casos confirmados: 5

Casos sospechosos de encefalitis viral*: 25

Casos descartados: 37

* 11 de estos casos presentan una primera muestra con resultado negativo.

Definición de caso sospechoso: toda persona que presente fiebre de comienzo brusco, acompañado de cefalea o mialgias sin afectación de las vías aéreas superiores, sin foco aparente y que presente manifestaciones neurológicas, (vómitos, somnolencia, confusión, postración, temblores) meningitis o encefalitis y sin otra etiología definida.

Número de casos sospechosos de encefalitis / meningitis probable etiología viral, confirmados para encefalitis equina y descartados para encefalitis equina según departamento. Uruguay, 2024.

DepartamentoCasos confirmados*Casos descartadosCasos sospechosos de meningitis/encefalitis viral en seguimiento*
ARTIGAS010
CANELONES034
CERRO LARGO001
COLONIA012
DURAZNO001
LAVALLEJA002
MALDONADO120
MONTEVIDEO1147
PAYSANDU 020
RIO NEGRO011
RIVERA002
ROCHA               011
SALTO041
SAN JOSE            352
SORIANO             030
TACUAREMBO001
Total53725

 

* Uno de los casos confirmados cursó su enfermedad en diciembre de 2023 y fue detectado por el Departamento de Laboratorios de Salud Pública en febrero de 2024. Probable Nexo epidemiológico común con caso 1.

Procedencia y evolución de los casos confirmados para encefalitis equina del oeste. Uruguay, 2023-2024.

CasoInicio de síntomasDptoSexoEdadForma clínicaNexo con equinosEvolución
1Ene-24SAN JOSEM42EncefalitisNoAlta
2Ene-24MONTEVIDEOM43EncefalitisAlta
3Ene-24MALDONADOM73EncefalitisNoAlta
4Dic-23SAN JOSEM50LeveAlta
5Ene-24SAN JOSEM54EncefalitisInternado

Fuente: elaborado por Departamento de Vigilancia en Salud con datos del sistema informático SG-DEVISA y del Departamento de Laboratorios de Salud Pública. Área de Vigilancia en Salud de la Población. Ministerio de Salud Pública. Uruguay.

Se adjuntan reportes.

Descargas

Etiquetas