Junta Nacional de Salud
La Junta Nacional de Salud fue creada por la ley 18.211 de fecha 5 de diciembre de 2007 en su Capítulo III (Art. 23 al 33).
Objetivos
- .
Descripción
Misión:
"La Junta Nacional de Salud es un organismo desconcentrado, dependiente del Ministerio de Salud Pública, responsable de administrar el Seguro Nacional de Salud y velar por la observancia de los principios rectores y los objetivos del Sistema Nacional Integrado de Salud."
Visión:
"Administrar el Seguro Nacional de Salud orientado por los principios del SNIS, alentando el desarrollo del nuevo modelo de atención y gestión en salud".
Cometidos:
- Suscribir con los prestadores que integren el Sistema Nacional Integrado de Salud los contratos de gestión.
- Aplicar los mecanismos de financiamiento de la atención Integral a la salud, que corresponda a los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud y fiscalizar la efectiva integración de los aportes al Fondo Nacional de Salud.
- Disponer el pago de cuotas salud a los prestadores que integren el Sistema Nacional Integrado de Salud, de acuerdo a sus padrones de usuarios y previa verificación del cumplimiento de las obligaciones a su cargo.
- Controlar las relaciones entre los prestadores que integren el Sistema Nacional Integrado de Salud, de acuerdo a sus padrones de usuarios y previa verificación del cumplimiento de las obligaciones a su cargo.
- Controlar las relaciones entre los prestadores que integren el Sistema Nacional Integrado de Salud y entre éstos y terceros.
- Disponer la suspensión temporal o definitiva, total o parcial, del pago de cuotas salud en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo de los prestadores, determinando por acto administrativo firme,
- Establecer los mecanismos de referencia y contra referencia entre los distintos niveles de atención, fomentando el establecimiento de redes de atención en salud, de acuerdo a las orientaciones que establezca el Ministerio de Salud Pública.
- Evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos por ley a los prestadores para integrar el SNIS: órganos de participación social, dirección técnica, caudal de usuarios, recursos humanos, planta física, equipamiento, programas de atención a la salud, la tecnología, funcionamiento organizacional y estado económico-financiero.
- Las demás que le asigne la ley o que le delegue el Ministerio de Salud Pública.
Secretaria General
La Secretaría General de la JUNASA (Junta Nacional de Salud), tiene los siguientes Objetivos y Actividades Claves:
Objetivos:
- Proporcionar el soporte legal, administrativo y técnico para administrar el Seguro Nacional de Salud.
- Realizar informes técnicos y jurídicos sobre el desarrollo del SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud), dentro de las competencias de la JUNASA.
- Apoyar a la Junta Nacional de Salud en el desarrollo de un proceso oportuno y transparente, para ejercer la facultad sancionatoria sobre las entidades de salud.
Actividades Claves:
- Realizar las resoluciones del organismo y verificar su cumplimiento.
- Gestionar los trámites que se presentan ante la JUNASA, provenientes del MSP, organismos del Estado y usuarios.
- Analizar e Informar sobre las peticiones de cambio de prestador de salud de acuerdo a la normativa (Decreto 177/009 , Decreto 390/2017 y Ley 18.987 y devolución de aportes)
- Resolver los recursos administrativos presentados ante la JUNASA en los temas relacionados con sus competencias específicas.
- Asesorar a la Junta en materia de aplicación de sanciones a los prestadores relativos a incumplimientos técnicos, legales y contractuales.
- Asesorar en la redacción del Contrato de Gestión y sus actualizaciones en materia legal o técnica en salud.
- Asesorar a la Junta en el proceso de creación de nuevas Metas Asistenciales y/o en la modificación de las existentes, en función de las sugerencias formuladas por la Comisión de Metas Asistenciales.
- Brindar apoyo administrativo para la suscripción y conservación de los contratos de gestión con los prestadores de salud.
- Proponer a las autoridades la actualización de normas, en aquellas materias relacionadas con su competencia.
- Asesorar jurídicamente a la Junta, a los usuarios y prestadores sobre normativa y resoluciones de la Junta
- Realizar los proyectos de resoluciones en materia de cambios de prestadores, débitos, etc. relacionados con planteamientos de usuarios.
- Coordinar con el BPS toda la operativa relacionada con la administración del Seguro Nacional de Salud, en sus aspectos financieros y en relación a los derechos de los usuarios.
- Asesorar, desde el punto de vista económico, en relación a la administración del SNS y al funcionamiento del FONASA, en vinculación con el BPS (en interfase con las áreas técnicas del MSP)
- Asesorar desde el punto de vista asistencial a la Junta en todo lo relativo a prestaciones incluidas y/o a incluir, y en los procesos de complementación asistencial de prestadores del SNS (en interfase con las áreas técnicas del MSP).
- Participar en los Grupos de trabajo conformados con el BPS, MEF y otras áreas técnicas del MSP.
- Coordinar el flujo de la información entre las distintas unidades ejecutoras del MSP con la JUNASA.
- Coordinar el relacionamiento de la Junta con los Consejos Honorarios Asesores Departamentales de Salud.
- Gestionar el Sistema de Notificación Electrónica de la Junta para con los Prestadores del SNS.
- Mantener actualizado el Registro de Historial de los prestadores de salud (sanciones, observaciones, etc.)
- Gestionar el pago de las cuotas salud y metas asistenciales a los prestadores dispuestos por la JUNASA
Integrantes de la Junta Nacional de Salud:
Presidente: Cra. Alicia Rossi
Email: arossi@msp.gub.uy
Planes y Proyectos:
Plan de Compromiso Ambiental y Social para el Proyecto Covid-19
Contacto:
Ubicación y horario de funcionamiento:
- Domicilio: 18 de julio 1892, oficina 109
- Teléfono: 1934, interno 1040 al 1044
- Horario de atención al público: 09:00 a 15:00 h.
- Correo electrónico: juntanacionaldesalud@msp.gub.uy
¿A quién está dirigido?
- Empresas y servicios de salud
- Profesionales y técnicos
- Usuarios