Trámites
Reposición de stock de suero antiofídico
https://www.gub.uy/tramites/reposicion-stock-suero-antiofidicoIniciar Trámite en Línea : Reposición de stock de suero antiofídicoEs el trámite para realizar la reposición de stock de suero antiofídico.
Seguimiento de la persona mordida, prevención de la rabia
https://www.gub.uy/tramites/seguimiento-persona-mordida-prevencion-rabiaEs la vigilancia de la aparición de casos de rabia en los casos de personas mordidas o expuestas al virus rábico.
Luego de recibida la notificación se procederá según sean mordidos por perro o gato, murciélago u otros animales.
La rabia determina un cuadro de extrema gravedad en humanos, la letalidad reportada es cercana al 100 %.
La evaluación del animal mordedor implica determinar el riesgo de que esté enfermo por rabia.
Se realiza de acuerdo a la especie a través de la búsqueda observación o estudio de laboratorio del animal mordedor.Segundo relevamiento sobre rehabilitación física - Instituciones
https://www.gub.uy/tramites/segundo-relevamiento-rehabilitacion-fisica-institucionesIniciar Trámite en Línea : Segundo relevamiento sobre rehabilitación física - InstitucionesEl trámite está dirigido a los prestadores integrales y no integrales de salud, públicos y privados, cuyo formulario tiene carácter de Declaración Jurada.
El trámite tiene el objetivo de relevar información sobre todos los servicios de rehabilitación física que brindan estos prestadores, sean internos o externos, así como las características de la población que atienden y los servicios con que cuentan.
Segundo relevamiento sobre rehabilitación física - Servicios
https://www.gub.uy/tramites/segundo-relevamiento-rehabilitacion-fisica-serviciosIniciar Trámite en Línea : Segundo relevamiento sobre rehabilitación física - ServiciosEl trámite está dirigido a los prestadores integrales y no integrales de salud, públicos y privados, cuyo formulario tiene carácter de Declaración Jurada.
El trámite tiene el objetivo de relevar información sobre todos los servicios de rehabilitación física que brindan estos prestadores, sean internos o externos, así como las características de la población que atienden y los servicios con que cuentan.
Simulador de Pagos de Trámites ante el MSP
https://www.gub.uy/tramites/simulador-pagos-tramites-mspIniciar Trámite en Línea : Simulador de Pagos de Trámites ante el MSPPermite simular el monto a pagar ante el MSP según el trámite seleccionado.
Sistema único de denuncias a instituciones de salud
https://www.gub.uy/tramites/sistema-unico-denuncias-instituciones-saludIniciar Trámite en Línea : Sistema único de denuncias a instituciones de saludTrámite que permite que un usuario mantenga con su prestador de salud una instancia de denuncia, agradecimiento, o sugerencia de mejoras, mediante un procedimiento completamente digital bajo la supervisión del Ministerio de Salud Pública.
Solicitud de acceso a la Información Pública
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-acceso-informacion-publica-4Iniciar Trámite en Línea : Solicitud de acceso a la Información PúblicaEl trámite permite realizar una solicitud de acceso a la información pública. Recuerde que el plazo para responder la solicitud es de 20 días hábiles a partir de la solicitud. El plazo podrá prorrogarse por otros 20 días hábiles en casos excepcionales.
Solicitud de Actualización de Plan de Gestión de Riesgos (PGR)
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-actualizacion-plan-gestion-riesgos-pgrEs el trámite que debe realizar toda empresa farmacéutica para presentar una actualización de Plan de Gestión de Riesgos (PGR).
Solicitud de adjudicación o cambio de turno de Farmacias de Primera Categoría
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-adjudicacion-cambio-turno-farmacias-primera-categoriaEs el trámite que debe realizar el propietario o representante legal ante el Ministerio de Salud Pública para solicitar la adjudicación de un turno o realizar un cambio en el mismo.
El turno es un derecho y una obligación de las Farmacias de Primera Categoría, por lo cual este debe cumplirse cuando corresponda. La imposibilidad de realizar el turno, por razón de fuerza mayor, debe ser comunicado previamente al Ministerio de Salud Pública.(según lo establecido en el Decreto N° 230/987)
Turnos según zonas:
- Zona Urbana: un turno por Farmacia.
- Zona Suburbana: dos turnos por Farmacia.
- Zona Rural: un turno o dos de acuerdo a las necesidades.
Solicitud de apertura o expansión de cupo para sustancias controladas
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-apertura-expansion-cupo-sustancias-controladasIniciar Trámite en Línea : Solicitud de apertura o expansión de cupo para sustancias controladasEs el trámite por el cual las empresas usuarias de la División Sustancias Controladas notifican los cupos de sustancias controladas que dispondrán en un año o solicitan aumento de los cupos ya existentes para precursores y productos químicos, sicotrópicos o estupefacientes.