Horario de trabajo
Existe una doble limitación de la jornada de trabajo: no se puede trabajar más de 8 horas diarias, ni 44 o 48 horas semanales, según se trabaje en el comercio o en la industria.
Existe una doble limitación de la jornada de trabajo: no se puede trabajar más de 8 horas diarias, ni 44 o 48 horas semanales, según se trabaje en el comercio o en la industria.
Información sobre descanso intermedio en las diferentes ramas de actividad.
El descanso semanal es obligatorio para los trabajadores de todo establecimiento comercial e industrial y sus dependencias, cualquiera sea su naturaleza. La duración es distinta en la industria y...
De acuerdo a la normativa vigente, se considera hora extra la que exceda del límite legal o convencional, aplicable a la actividad y categoría laboral.
Es creado con carácter general para todos los trabajadores de la actividad privada, por Ley N.° 16.101, de 10 de noviembre de 1989, y reglamentado por el decreto de 22 de diciembre de 1989 y por...
Uno de los programas emblemáticos de la Junta Nacional de Empleo desde su creación es sin dudas el destinado a los trabajadores rurales donde, además de llegar a los rincones más apartados y...
El presente informe tiene como objetivo la presentación actualizada al año 2004 y 2005 de los principales indicadores de participación de la mujer en el mercado de trabajo nacional.
Se presentan los principales resultados de las evaluaciones de impacto de las políticas activas de empleo implementadas por DINAE/JUNAE en el período 1993-2008, considerando todos los informes de...
Entre los objetivos se busca determinar el impacto sobre la situación laboral de las beneficiarias (inserción laboral, calidad del empleo e Ingresos y mejoras en la empleabilidad).
Ley de creación del Sistema de asignaciones familiares consistente en prestaciones monetarias a servirse mensualmente por el Banco de Previsión Social, en la forma que determine la reglamentación...