Ministerio de Transporte expropia dos padrones para establecer puerto seco en Rivera

En el Consejo de Ministros abierto que se realizó en la localidad Santa Clara de Olimar, en Treinta y Tres, Rossi anunció la expropiación de dos padrones en el departamento de Rivera, en una zona de confluencia de la vía férrea y la ruta número 5, a fin de concretar lo que se denomina "puerto seco": una terminal de mercancías que opera tráficos portuarios en una zona interior.
La iniciativa responde a un "viejo proyecto" en el que intervienen la cartera, la Administración Nacional de Puertos, la Dirección Nacional de Aduanas, la Administración de Ferrocarriles del Estado y la Intendencia de Rivera.
Rossi dijo que aspira que allí rija la Ley N°16.246 de Puerto Libre, que establece la circulación de mercaderías sin necesidad de autorizaciones o trámites formales y la exoneración total de tributos e impuestos a la importación, exportación y tránsito.
El proyecto responde a la estrategia de posicionar a Uruguay como centro de distribución regional. Esta iniciativa se enmarca en el mismo sentido de otro emprendimiento: convertir en binacional el aeropuerto de Rivera, "que responda a los intereses del sur de Brasil y de Uruguay”.