Vialidad trabaja en mejoras de seguridad vial en entornos escolares rurales

A través del International Road Assessment Programme (iRAP), el MTOP no solo realiza un mapeo detallado del riesgo vial en las rutas nacionales, sino que también evalúa las condiciones de infraestructura y seguridad vial específicas de entornos escolares.
Mediante su componente Star Rating for School (SR4S), se seleccionaron y evaluaron 54 escuelas, y se llevó a cabo una etapa de diagnóstico en más de 300 centros escolares que se encuentran en la zona de influencia de rutas nacionales.
El objetivo es identificar puntos críticos donde se planifican intervenciones que reduzcan riesgos y mejoren la protección de niños, niñas, docentes y demás usuarios.
El plan contempla la implementación de medidas como: señalización, iluminación, paneles de mensajería variable, refugios de ómnibus, barreras protectoras, y cruces peatonales en los accesos escolares.
Estas mejoras se desarrollan con base en el diagnóstico realizado por el MTOP - apoyándose entre otros insumos por la tecnología iRAP-, una metodología que permite clasificar tramos de ruta en una escala de una a cinco estrellas, según su nivel de seguridad. Mediante cámaras y software especializado, se evalúan los riesgos cada 100 metros, lo que facilita la elaboración de planes de intervención focalizados y efectivos.
Por otra parte, está prevista la elaboración de una Guía para Entornos Escolares Seguros, que constituya una referencia para el diseño y gestión, atendiendo a los aportes de todos los actores involucrados.