Informe descriptivo de los planos seleccionados de la serie Ciudad, Pueblos y Villas

19. Montevideo

Título: Plano topográfico de la Ciudad de Montevideo. Traza de la Nueva Ciudad

Plano: CPV75A.

Fecha: 1829 – José María Reyes, Coronel de Ingenieros. Oficial Mayor de los Ministerios de Gobierno y Relaciones exteriores y presidente de la comisión topográfica. Dibujado por J.M.B e Irigoyen. 

Este plano, elaborado tras la resolución de la Asamblea General Legislativa y Constituyente de demoler las murallas del frente de tierra de la ciudad colonial, representa la transición de Montevideo hacia su condición de capital de un Estado independiente. El ingeniero militar José María Reyes delineó la extensión urbana desde la Plaza Independencia hasta la actual calle Ejido, configurando la “Ciudad Nueva”.

El plano no solo registra la trama urbana proyectada, con sus nuevas manzanas y los nombres de los propietarios, sino que también simboliza el inicio de la expansión territorial más allá de la península. Destaca la representación alegórica de un ángel que sostiene la inscripción “Año de 1829”, a modo de introducción solemne.

Resulta llamativa la referencia a “Puerto” y “Mar” en los márgenes de la península, reflejando la centralidad marítima de la ciudad. La nomenclatura de sus calles se consolidaría en 1843 gracias a Andrés Lamas, manteniéndose vigente en gran parte hasta la actualidad. Este plano constituye, por tanto, una pieza clave para comprender el proyecto de Montevideo como capital de la nueva nación uruguaya.

Etiquetas