Serie 700/702 - Señalización de Mensajería Variable

Mantenimiento y Niveles de Servicio

6.1. La Contratista deberá mantener todas las instalaciones en perfecto funcionamiento durante las 24 horas de los 365 días del año, bajo su exclusiva responsabilidad, durante todo el plazo de contrato. Cuando se detecte una falla que deje fuera de servicio alguna de las instalaciones, se deberá dar aviso automático al MTOP, por los canales que este determine.

Mantenimiento Preventivo de Paneles de Mensajería Variable móviles
 
  • 6.2. La Contratista elaborará y presentará ante el MTOP un plan de mantenimiento rutinario del sistema, donde se plasmarán las actividades y acciones a ejecutar para asegurar el buen funcionamiento de los paneles y del sistema en general.

    6.3. Se hace constar que es responsabilidad de la Contratista realizar todas las acciones necesarias para el mantenimiento del sistema.

    6.4. Las actividades mínimas de mantenimiento de los paneles son:
     
  • Limpieza exterior con productos no abrasivos.
  • Chequeo de iluminación led.
  • Ajuste de contactos
  • Estado de protección y drenajes
  • Prueba inalámbrica desde el CSIT e instalaciones de la Contratista, con diferentes mensajes y pictogramas para verificar su representación.
  • Limpieza de la PC de control del VMS
  • Verificación de daños, pintura y estado superficial del tráiler de soporte del panel
  • Mantenimiento a todos sus componentes (periféricos / generador, etc)

Niveles de Servicio


6.5. Se define el siguiente nivel de servicio que se calculará mensualmente, y que constituye uno de los elementos de evaluación de cumplimiento del servicio:

Ecuación 1: Medición del Nivel de Servicio para VMS móviles.

Ecuación 1: Medición del Nivel de Servicio para VMS móviles.

6.6. El Tiempo de mensaje correcto desplegado se define como el tiempo real en el que el mensaje solicitado por la Dirección de Obra fue desplegado correctamente.

6.7. El Tiempo de mensaje enviado se define como el total del tiempo en que el mensaje solicitado por la Dirección de Obra debió ser desplegado de acuerdo con las indicaciones de las Órdenes de Trabajo emitidas por la Dirección de Obra.

6.8. La Contratista dispondrá y disponibilizará a la Dirección de Obra de los sistemas y software de gestión que permitan determinar fehacientemente este nivel de servicio.

6.9. En caso de eventos extraordinarios (vandalismo, siniestros, agentes atmosféricos excepcionales), la Contratista podrá formalizar un pedido de excepción de los niveles de servicio. El MTOP lo analizará y lo aceptará, o no, a su exclusivo criterio.

6.10. Inicialmente, y por un plazo no mayor a 3 meses desde el inicio de la operación, el MTOP a través del CSIT, realizará la medición de los Niveles de Servicio mediante consulta de pings multi paquete (3 a 5 paquetes) por minuto a la Unidad de procesamiento y comunicaciones VMS. Dadas las distancias y posibles latencias del sistema, solo se contabilizarán interrupciones cuando los tres o cinco paquetes de ping no generen eco. Ver Ilustración 1.

Ilustración 1: Medición de Nivel de Servicio inicial.

6.11. Al cuarto mes del contrato, además de la medición de PING del MTOP indicada en el párrafo anterior, la Contratista deberá garantizar el despliegue correcto del mensaje, aún cuando se pierda comunicación con los equipos. Esto se verificará mediante la utilización de un LOGGER ITS CSIT, el cual registra todos los comandos y respuestas entre el CSIT y la Unidad de procesamiento y comunicaciones VMS. Ese LOGGER ITS CSIT será suministrado por el MTOP y enviará los registros mediante los cuales se calcularán los niveles de servicio mensuales. Ver Ilustración 2.

Ilustración 2: Medición del Nivel de Servicio final.

6.12. La Contratista deberá disponer del espacio necesario para albergar el LOGGER ITS CSIT junto con la Unidad de procesamiento y comunicaciones VMS.

Etiquetas