Nuevo Programa de Ordenamiento Territorial para la cuenca del río Negro

Se realizó la primera reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento para el desarrollo de un Programa Nacional de Ordenamiento Territorial para la Cuenca del Río Negro.
Se realizó la primera reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento para el desarrollo de un Programa Nacional de Ordenamiento Territorial para la Cuenca del Río Negro.
Los programas nacionales de ordenamiento territorial como herramientas para la planificación estratégica, el camino recorrido y pasos a seguir en el proceso de elaboración de estos instrumentos de...
Durante treinta días está abierto el período de consulta pública de la revisión de las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible del Departamento de Treinta y...
Aún queda tiempo para participar de la puesta de manifiesto del Plan Parcial del Espacio Costero del río Uruguay - Soriano.
Los desafíos de las ciudades y los asentamientos humanos frente al cambio climático es uno de los focos del Día Mundial del Hábitat 2022 que invita a reflexionar, así como destaca la importancia...
Revisión de la normativa para la ciudad de Young y disposición de áreas para construcción de viviendas de Mevir en San Javier y Nuevo Berlín fueron los temas tratados.
La FADU, con el apoyo de la Dinot, abrió un nuevo ciclo de la Maestría de Ordenamiento Territorial con la conferencia inaugural Planificación Urbana: ¿para qué proyecto de ciudad?, realizada por...
Posible instalación de emprendimientos industriales y la necesidad de contar con una cartera de tierras en las diferentes localidades del Departamento y zonas rurales aledañas, por parte de la...
Uruguay definió 12 metas, sus indicadores de progreso y 38 medidas para alcanzar la neutralidad en la degradación de la tierra a 2030.
La Dinot desarrollará una plataforma que concentrará y estandarizará la información geoespacial existente sobre los más de 600 asentamientos irregulares que tiene el país.