22 al 29 de setiembre

Cada latido importa: la ONSC se une a la Semana del Corazón 2025

La ONSC se suma a la Semana del Corazón 2025 al elaborar una guía para la salud cardiovascular y una serie de videos con recomendaciones prácticas por parte de especialistas en las áreas de la salud cardiovascular, salud mental, nutrición y educación física.
Placa

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la principal causa de muerte en Uruguay, representando un desafío central para la salud pública. A pesar de su impacto, la evidencia demuestra que la mayoría de estas enfermedades se pueden prevenir al adoptar hábitos de vida saludables y al contar con información clara y accesible para toda la población.

En el marco del Día Mundial del Corazón que se celebra cada 29 de setiembre, la Semana del Corazón en Uruguay es una iniciativa anual impulsada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidarnos y prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Desde los estilos de vida cotidianos hasta los chequeos médicos regulares, cada persona puede llevar una vida más sana al:

  • Elegir una alimentación saludable
  • Hidratarse
  • Realizar actividad física periódica
  • Cuidar nuestra salud mental
  • Realizarse chequeos médicos
  • Priorizar el descanso

Desde ONSC nos unimos a esta iniciativa al brindar a las funcionarias y funcionarios del ámbito público recomendaciones sencillas y basadas en evidencia que contribuyan a mejorar su salud cardiovascular y su calidad de vida. Para eso, se elaboró la Guía para la Salud Cardiovascular y cuatro piezas audiovisuales donde profesionales en educación física de la Secretaría Nacional del Deporte; de nutrición del Ministerio de Salud Pública; de salud mental de Presidencia de la República; y de salud cardiovascular de la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular, nos alientan a cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente para reducir los riesgos de desarrollar enfermedades que afecten a nuestro corazón.

Estas acciones se enmarcan en el compromiso institucional de fomentar entornos laborales saludables, fortaleciendo la cultura del cuidado y la prevención en la Administración Pública.

Videos

Enlaces relacionados

Etiquetas