La ENAP inicia el dictado del “Curso Básico de Lengua de Señas Uruguaya”

El acceso a la lengua de señas, en ámbitos como la educación y los servicios públicos, es fundamental para los derechos humanos de las personas sordas. Además, es clave para romper las barreras de comunicación y facilitar el acceso a los servicios públicos, incluidos los servicios designados para atender sus necesidades.
Para ello, es necesario que los funcionarios y funcionarias puedan capacitarse, actualizar sus conocimientos en esta materia, con la finalidad de fortalecer la identidad lingüística de la comunidad de las personas sordas.
Conocer y comprender la lengua de señas es fundamental para la inclusión, pues sin ella, las personas con discapacidad auditiva pierden el acceso a la información y a la interacción social.
Esta iniciativa, busca brindar las mismas posibilidades y facilidades de acceso a todos los usuarios, al capacitar a los y las funcionarias que le brindan la atención primaria.
La primera edición inicia el 1° de agosto y se desarrollará los días martes de 13:00 a 15:00 horas.
La segunda edición inicia el 5 de agosto y tendrá lugar los días viernes de 13:00 a 15:00 horas.
Su duración es de cuatro meses.
Por más información: enap@onsc.gub.uy