Encuesta de necesidades de capacitación, Administración Central - Diciembre 2022
Documentos de trabajo

Se obtuvieron 4766 respuestas de un universo de 16402 personas (tasa de respuesta: 29%), utilizando como fuente los correos electrónicos registrados en el SGH 2.0. Las mayores tasas de respuesta son de los escalafones B – Técnico profesional (60%) y A – Profesional (49%), mientras que las menores corresponden a los escalafones E – Oficios (6%) y F – Servicios auxiliares (16%).
Tanto en la muestra como en la población, hay una proporción mayor de mujeres que de varones, siendo las tasas de respuesta respectivas de 66,91% y 31,7%. Cuatro personas se identificaron como trans (tres mujeres trans y un varón trans) y 62 prefirieron no responder a la pregunta. En cuanto a la educación, la mayoría de las respuestas provienen de personas con nivel universitario o mayor (63,2%).
Por otra parte, casi dos tercios de quienes respondieron no han realizado cursos impartidos por la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), en los últimos dos años. Sin embargo, quienes sí los han realizado tienen una valoración positiva de dichos cursos. También se destaca el hecho de que la amplia mayoría (83%), dice haber podido aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos a su trabajo, ya sea “mucho” o “bastante”.
El 35% de los/as encuestados/as, indicó haber hecho cursos por fuera de la ENAP en los últimos tres años. El detalle de estos cursos se muestra agrupado por Inciso en el Anexo I.
Respecto a la demanda de cursos impartidos a través de la ENAP, los y las participantes de la encuesta señalaron en su mayoría estar interesados/as en los grupos temáticos de “Gestión pública y liderazgo” y “Comunicación”. También se observó una gran variedad de cursos demandados por fuera de la oferta impartida por la ENAP – ver sección 4.4) y Anexo II por más detalles, donde dichos cursos se muestran agrupados por Inciso.