Breves

  • Cosse: Acceso a energía fotovoltáica en escuelas permite formar en cultura del consumo

    20/11/2015

    La titular del MIEM, Carolina Cosse, participó en la inauguración del equipamiento de energía fotovoltáica en el Liceo Alemán, primer centro privado en acceder a esta modalidad. La jerarca señaló que hay muchas escuelas públicas rurales que ya utilizan energía fotovoltaica. Afirmó que es importante introducir en la currícula la importancia de la energía para formar a los escolares en la cultura de consumo y el desarrollo.

  • Buzzetti: Primaria procura afianzar nueva pedagogía a partir del Plan Ceibal

    20/11/2015

    La directora de Primaria, Irupé Buzzetti, afirmó que el VI Congreso Nacional de Educación, realizado el 19 y 20 de noviembre, procura ser parte de un trabajo de afianzamiento de una “nueva pedagogía” que se construye alrededor del Plan Ceibal. Añadió que el Consejo que dirige desde 2011 instrumenta una “columna vertebradora”, vinculada con el uso de la tecnología con Ceibal.

  • 3.200 obreros serán capacitados en construcción con énfasis en seguridad y técnicas

    20/11/2015

    El Fondo de Capacitación de la Construcción y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional ofrecerán 164 cursos para trabajadores del sector, con énfasis en técnicas de trabajo y seguridad. El director de Trabajo del MTSS, Eduardo Pereyra, aseguró que esta coordinación beneficiará a unas 3.200 personas e insumirá una inversión aproximada de $16 millones.

  • Puente: “Vamos encaminados a reinventar el funcionamiento de los liceos”

    20/11/2015

    El Departamento Integral del Estudiante presentó el balance de su primer año de trabajo. Se visitaron 105 liceos, se realizaron balances con inspectores y capacitación para 700 profesionales. La directora general de Secundaria, Celsa Puente, afirmó que el trabajo que realizan está en camino a “reinventar el funcionamiento” de los centros y a “sacudir la estructura liceal y sacar la rigidez”.

  • Gobierno participa en campaña mundial de ONU en defensa de igualdad de género

    20/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez es uno de los 10 jefes de Estado que participará en la campaña mundial HeForShe realizada por ONU Mujeres en defensa de la igualdad de género. El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó que la invitación se debe a los compromisos asumidos y plasmados en el programa de gobierno. El objetivo de la campaña es involucrar a hombres y niños como defensores y agentes del cambio.

  • Entre el 23 y 27 de noviembre inicia segunda etapa de inscripciones en educación inicial

    20/11/2015

    Tras una primera instancia en octubre, Primaria abre un segundo período de inscripciones entre el lunes 23 y el viernes 27 para educación inicial. La titular de ese Consejo, Irupé Buzzetti, advirtió que, pese a reiteradas acciones, aún quedan padres que no envían a la escuela a niños de 4 y 5 años, cuya concurrencia es obligatoria, mientras que, a la vez, crece la matrícula en nivel de 3 años.

  • Gobierno promueve la economía social y cooperativa como alternativa estratégica

    20/11/2015

    El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Gustavo Bernini, dijo que el organismo “diseña y ejecuta políticas públicas para el fomento de la economía social y cooperativa”. Destacó que el nuevo contexto político que desde 2005 ubica a este sector como estratégico y los cambios normativos realizados con la ley del Sistema Cooperativo promulgada en 2008 y que es “ejemplo a nivel mundial”.

  • Nucleamientos de escuelas rurales mejoran aprendizaje y no afectan horas docentes

    20/11/2015

    El 20 de noviembre se lanzó la nueva modalidad de enseñanza que establece nucleamientos de escuelas rurales y la incorporación de educación física, arte y segundas lenguas. Esta experiencia piloto se instaló en ocho lugares. La titular de Primaria, Irupé Buzzetti, afirmó que se busca la calidad e integralidad, se centralizan las horas de aula en un local sin afectar cargos docentes y promoviendo la convivencia con otros.

  • Sendic: Consejo de Ministros Abierto nos acerca a las necesidades de la gente

    20/11/2015

    El próximo Consejo de Ministros Abierto se realizará el 23 de noviembre en la localidad de Carlos Reyles, en Durazno. El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, señaló que esta actividad y el Diálogo Social son muestra del trabajo del Gobierno a favor del dialogo e intercambio entre los uruguayos. “Nos acercan a las necesidades de la gente”, afirmó.

  • El BHU bajó su morosidad de 60% en 2008 a 4% en 2015

    20/11/2015

    La reestructura del Banco Hipotecario permitió bajar la morosidad de 60 % en 2008 a 4 % en 2015. La presidenta del ente, Ana Salveraglio, dijo que es producto de una gestión personalizada. Son 30.000 las cuentas abiertas en el programa Yo Ahorro y Yo Ahorro Joven. El BHU otorga créditos para compra de vivienda que complementan el subsidio que otorga el Ministerio de Vivienda y el Fondo de Garantías de Créditos Hipotecarios.