Breves

  • Liberoff: El 55 % de ingresos por turismo están relacionados a temporada veraniega

    17/11/2015

    El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, afirmó que el “55% de los ingresos económicos por este concepto están relacionados a la temporada estival”. Entre enero y octubre, Uruguay recibió a 2,2 millones de visitantes, por lo tanto si mantiene el ritmo de crecimiento anual de 7 % al finalizar 2015 se habrán completado los tres millones, alcanzando el récord de 2011 y 2012. En 2014 esa cifra fue de 2,8 millones.

  • Liberoff: Desarrollo del turismo náutico y fluvial busca la mejora de la competitividad

    17/11/2015

    En el Primer Foro sobre Sistema Nacional de Puertos, el subsecretario de Turismo, Benjamin Liberoff, afirmó que existe actividad turística en distintos lugares del país y muchas de ellas están asociadas al turismo náutico-fluvial y promueven el desarrollo local. Admitió la necesidad de desarrollar recursos humanos vinculados a la actividad náutica, avanzar en reglamentar y estimular el uso recreativo y didáctico de costas.

  • Vázquez: Rechazamos el terrorismo y la violencia en Francia y en cualquier parte del mundo

    16/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez reiteró su rechazo a los atentados en Francia y señaló que repudia cualquier forma de terrorismo y violencia sea en Francia o en cualquier parte del mundo como ya se ha hecho. En declaraciones a la prensa, expresó solidaridad con los familiares, con el pueblo y el gobierno francés y con las familias de otras víctimas inocentes que hubo en otras partes del mundo.

  • Muñoz: Edith Moraes será la subsecretaria de Educación y Cultura

    16/11/2015

    La titular del MEC, María Julia Muñoz, anunció que la subsecretaria de la cartera será ocupada por Edith Moraes, quien desempeña hasta el momento la dirección del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. La jerarca destacó la experiencia de Moraes en temas educativos y la calificó como “una mujer muy inteligente y reconocida en el ámbito de los educadores”. Moraes ejercerá su función a partes de este lunes 16 o martes 17.

  • Ejecutivo estudiará mecanismos para financiar proyectos de la Armada Nacional

    16/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez encabezó este lunes el 198° aniversario de la Armada Nacional. Destacó a la prensa que en los próximos meses el Gobierno buscará mecanismos para financiar proyectos para la Armada como, por ejemplo, mediante la reorganización de recursos, la instrumentación de fideicomisos o con emprendimientos con participación público-privada, que permitan desarrollar las actividades de esta fuerza.

  • ASSE inauguró policlínica en Casavalle para 6.200 usuarios de la zona

    16/11/2015

    ASSE inauguró la Policlínica San Martín II, en el barrio Casavalle, en Montevideo. Con unos 6.200 usuarios en su zona de influencia, 40 % de los cuales son niños y adolescentes, el centro es de 100 metros cuadrados y demandó una inversión de $ 5 millones. En el acto, la presidenta de ASSE, Susana Muñiz, destacó el cambio en el modelo de atención que establece el trabajo en red y en conjunto con los vecinos.

  • Gobierno fortalecerá medidas alternativas a la privación de libertad en adolescentes

    16/11/2015

    Tras un acuerdo entre el SIRPA y Naciones Unidas se trabajará en el fortalecimiento de las medidas alternativas a la privación de libertad y en la mejora de las condiciones de las sanciones penales. La directora del SIRPA, Gabriela Fulco, dijo que se debe trabajar en la prevención y en minimizar el impacto de la reclusión en la familia del joven privado de libertad.

  • Gobierno busca descentralizar extracciones para reducir lista de espera de trasplantes

    16/11/2015

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, destacó que Uruguay tiene de las mejores tasas de trasplantes de órganos de América Latina, duplicando cifras previas a la ley vigente. En el Día de la Donación y el Trasplante, el jerarca destacó que el proyecto de ley de Presupuesto propone dotar al Instituto de Donación y Trasplante de más potencialidades para descentralizar extracciones que logren reducir la lista de espera.

  • Por acuerdo en Mercosur, Uruguay abarató 80% la compra de antirretroviral para VIH/sida

    16/11/2015

    Los países del Mercosur acordaron, por primera vez, la compra conjunta de un antirretroviral, de alto costo, necesario para atender a los pacientes afectados con VIH/sida. Para Uruguay supone un abatimiento cercano a 80 %, aseguró el ministro de Salud Pública, Jorge Basso. Añadió que continúa la negociación para hacer lo mismo con otros fármacos y, en particular, en 2016 se buscará la medicación oncológica.

  • Comisión analizará situación del transporte público para preservar calidad de servicios

    16/11/2015

    El Consejo de Ministros dispuso la creación de una comisión en 48 horas para analizar la situación del transporte público y nuevas modalidades. El vocero del encuentro, el titular del MTOP Víctor Rossi destacó que los servicios de taxi y remise están regulados en Uruguay y que puede discutirse condiciones de comodidad, precio y velocidad, pero no su confiabilidad. “Facilitaremos lo que mejore, no lo que deteriore el sistema”.