Breves

  • Sistema de Cuidados asegura la atención diaria a niños de 1 año en Centros Caif

    12/11/2015

    En el marco del Sistema de Cuidados, el Plan Caif ampliará atención a niños de 1 año con servicio diario de 20 y 40 horas semanales y la cobertura de niños de 2 y 3 años con la creación de jardines de la ANEP. El director de la Secretaria de Cuidados, Julio Bango, dijo que el desafío será llegar a 2020 con cobertura del 100% de los niños de tres años. También se crearán centros de cuidados para hijos de afiliados sindicales.

  • Sistema Nacional de Cuidados promueve la formación de cooperativas de trabajo

    12/11/2015

    En el marco de una gira que realiza por todo el país, el director de la Secretaria Nacional de Cuidados, Julio Bango, destacó en Salto los alcances que tendrá el Sistema Nacional de Cuidados. Explicó que la figura de los asistentes personales se extenderá a todas las personas que están en situación de dependencia. Añadió que se promueve la formación de cooperativas de trabajo que ofrezcan el servicio de cuidados personales.

  • Tarjeta Uruguay Estudia beneficiará a estudiantes de educación media

    12/11/2015

    ANEP junto al Plan Ceibal y la Intendencia de Montevideo, presentó la tarjeta “Uruguay Estudia”, orientada a estudiantes y docentes de enseñanza media pública de todo el país. La tarjeta incorporará los beneficios asociados con el Sistema de Transporte Metropolitano, pero supone un sistema integrado de información estudiantil, indicó el titular de la ANEP, Wilson Netto.

  • Encuesta indica que Uruguay tiene valores similares a países desarrollados

    12/11/2015

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto presentó en Uruguay el Estudio Mundial de Valores, que destaca que los uruguayos manifiestan satisfacción con las condiciones de vida que el país ofrece y la felicidad predomina en la cotidianidad de sus vidas. El subdirector de OPP, Martín Dibarboure, destacó que nuestro país alcanza indicadores similares a los de estados más desarrollados del mundo.

  • Primaria concreta entrega de uniformes en escuelas públicas de todo el país

    12/11/2015

    El Consejo de Primaria sigue realizando la entrega de túnicas para maestros y personal no docentes y equipos deportivos para profesores de educación física de escuelas públicas. La consejera Irupé Buzzetti destacó que la vestimenta es distribuida por la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) tras un acuerdo firmado con Primaria. Según lo previsto, a fin de año se completaría la entrega de los uniformes en todo el país.

  • Arismendi: El MIDES nació para lograr la inclusión de miles de uruguayos

    12/11/2015

    En los festejos de los 10 años del MIDES, la ministra Marina Arismendi expresó que “el ministerio nació en 2005 para asistir el hambre, para lograr que los uruguayos y uruguayas, que en aquel momento se sentían excluidos de la sociedad, que era uno de cada de cada tres”. Recordó que un millón de uruguayos se anotó para el Plan de Emergencia “y para acceder al mundo del trabajo y de la educación y a las redes sociales”.

  • Ministerio del Interior firmó acuerdo de cooperación con Talleres Don Bosco

    12/11/2015

    El ministerio del Interior firmó un acuerdo de cooperación con Talleres Don Bosco. El convenio, suscrito por el ministro Eduardo Bonomi, permite contar con personal capacitado en servicios mecánicos que diariamente son demandados debido a la gran flota vehicular que posee la cartera. Por su parte, Talleres Don Bosco facilitará a sus estudiantes avanzados la posibilidad de realizar tareas de prácticas formativas remuneradas.

  • Uruguay sigue creciendo y es percibido en forma diferente desde el exterior, dijo Astori

    12/11/2015

    “Uruguay es percibido de forma diferente desde el exterior”, sostuvo el ministro de Economía, Danilo Astori al disertar en la conferencia “Inversión Extranjera Directa y clima de negocios en Uruguay”. Tiene grado inversor, destacó, para todas las calificadoras de riesgos y eso “es lo que hay que cuidar como un capital intangible que el país tiene”. Para Astori esto le ha significado al país mantener condiciones de crecimiento.

  • Codicen entregó certificados a 350 trabajadores que culminaron ciclo educativo

    12/11/2015

    El presidente del Codicen, Wilson Netto, sostuvo que la acreditación de saberes es una caja de herramientas que el sistema educativo viene construyendo. Secundaria entregó esta semana certificados de egreso del Programa de Culminación de Estudios Secundarios. El programa brinda la oportunidad de culminar los estudios en el ámbito laboral a empleados de distintas instituciones. Este año recibieron certificados 350 empleados.

  • Muzio: acceso a mercado japonés es importante como carta de crédito internacional

    12/11/2015

    La presencia del Presidente Vázquez en Japón sirvió para acelerar el proceso de acceso de nuestras carnes al mercado japonés, sostuvo el director de Servicios Ganaderos del ministerio de Ganadería, Francisco Muzio. Sólo falta el informe del Comité de Salud Animal para que a corto plazo se abra el mercado. Para Uruguay es importante no solo por lo que significa económicamente sino también como carta de crédito internacional.