Breves

  • “La trayectoria del Mides marca una década ganada en inclusión social”

    12/11/2015

    Tras participar en el evento "MIDES 10 X 10" con motivo de los 10 años del Ministerio de Desarrollo Social, la ministra Marina Arismendi destacó la trayectoria institucional de esta cartera. Destacó que “ha sido una década ganada, pues es un periodo en el que se avanzó en inclusión social”. Enfatizó que uno de los desafíos para este quinquenio es abordar "la pobreza y la vulneración de derechos que nos quedan".

  • Uruguay recibió 2,2 millones de visitantes entre enero y octubre, 7 % más que en 2014

    11/11/2015

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, afirmó a la prensa que ingresaron a Uruguay unos 2,2 millones de visitantes entre enero y octubre, lo cual equivalen a 7 % más que en el mismo período de 2014, sin contar los uruguayos residentes en el exterior que vacacionaron en nuestro país. La mayoría de los turistas provinieron de Argentina, mientras que se constató una buena presencia de brasileños.

  • Aguerre: Uruguay profundiza lazos comerciales con Cuba en el sector lácteo

    11/11/2015

    El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, adelantó que se implementó una agenda para profundizar lazos comerciales con Cuba, específicamente para promocionar lácteos. Recordó que, en la asunción a su segundo mandato Tabaré Vázquez suscribió con Cuba un acuerdo de cooperación en las áreas de salud, educación, comunicaciones, energía y producción agropecuaria-agroindustrial.

  • Aguerre: En 2016 se habilitaría el ingreso de carne ovina con hueso a Estados Unidos

    11/11/2015

    En el marco de su gira por Estados Unidos, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, detalló que en los primeros meses de 2016 se habilitaría el ingreso de carne ovina con hueso a ese país. “En este momento está en el proceso de redacción de la norma”, afirmó. “Vamos por el buen camino”, valoró el jerarca.

  • Aguerre: Uruguay “está muy cerca de concretar” el ingreso de cítricos y quesos a México

    11/11/2015

    "Uruguay tiene posibilidades de comenzar a vender cítricos y quesos y aumentar la colocación de leche en polvo a México", anunció el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre tras su visita a ese país. Destacó la “muy buena reunión” con el ministro de Agricultura azteca en la que dialogaron sobre temas de acceso comercial. “Lo que pretendemos es generar trabajo, empleo, crecimiento y desarrollo”, afirmó.

  • Nin: Cada miembro del Mercosur tiene independencia para negociar productos con terceros

    11/11/2015

    En el foro sobre "Inserción Internacional de Uruguay", el canciller Rodolfo Nin Novoa recordó que “los miembros del Mercosur, por estar vinculados entre sí, no abandonan la potestad de velar por la exitosa inserción internacional de sus sectores productivos”. Mencionó a Brasil que tiene negociaciones con terceros países. Por tanto “pertenecer al Mercosur en ningún caso puede ser excusa para postergar agendas de trabajo”.

  • Canciller reafirmó integración del MERCOSUR como piedra angular de inserción internacional

    11/11/2015

    El canciller Rodolfo Nin Novoa reafirmó el compromiso de Uruguay con el Mercosur, la piedra angular de la estrategia de inserción del país con la región y el mundo. Durante una jornada sobre inserción internacional, se refirió a la agenda de trabajo dentro del bloque y destacó avances en materia de salud, educación y derechos humanos. No obstante, dijo, se necesita un sinceramiento y flexibilidad dentro del bloque.

  • LATU y ANII apoyarán al sector productivo para mejorar su desempeño exportador

    11/11/2015

    El LATU junto a la ANII presentaron un fondo de hasta $U 27.500.000 mediante el cual empresas individuales o agrupadas presentarán problemas a resolver con el fin de mejorar el desempeño exportador y empresarial en general del sector productivo, indicó el presidente del LATU, Fernando Fontán. “Los postulantes pueden ser empresas, profesionales o personas especializadas, señaló el jerarca.

  • El 55% de energías utilizadas en 2014 fueron renovables, según balance energético

    11/11/2015

    El ministerio de Industria conmemoró los 50 años del Balance Energético Nacional y presentó el balance 2014, que arroja la superación de la meta prevista en el uso de energías renovables para ese año. El 55% de la energía utilizada fue renovable, aseguró el ministro interino Guillermo Moncecchi.

  • OSE y DINAMA construirán planta de tratamiento de efluentes en Paysandú

    11/11/2015

    La Dirección Nacional de Medio Ambiente y OSE construirán una planta de tratamiento de efluentes en Paysandú en este quinquenio. El presidente de OSE, Milton Machado, explicó que en la anterior administración se concretó la infraestructura de colectores principales que permiten continuar con las extensiones de red y facilitar el saneamiento. “Pensamos es que la obra comience a ejecutarse en el año 2018”, dijo.