Breves

  • Significativo aumento de transacciones con tarjetas a partir de la inclusión financiera

    10/11/2015

    Las transacciones realizadas con tarjeta de débito y crédito se multiplicaron por seis y el monto de esas transacciones por cinco, a partir de la puesta en marcha de la Ley de Inclusión Financiera. “La idea es hacer llegar a toda la ciudadanía los beneficios de los servicios financieros, de nuevos instrumentos de ahorro y acceso más flexible y barato al crédito”, dijo a la prensa el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri.

  • Presidente Vázquez entregó bastón de mando a nuevos generales de la Fuerza Aérea

    10/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez entregó bastón de mando a Hugo Marenco y José Visconti, quienes fueron ascendidos al grado de Brigadier General de la Fuerza Aérea. En la ceremonia, el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, explicó que estos ascensos se producen por las vacantes generadas por el retiro voluntario de Arturo Silva, y por el ascenso de Alberto Zanelli como comandante en jefe de la Fuerza Aérea.

  • Muñoz destacó importancia de relacionar la cultura con el proceso educativo

    10/11/2015

    La ministra de Educación, María Julia Muñoz, desatacó la importancia de de vincular fuertemente la cultura con el proceso educativo. En diálogo con la prensa tras la presentación del Plan Nacional de Cultura, sostuvo que falta una agenda cultural más allá de estos cinco años. Fijar objetivos, incorporar todas las disciplinas y hacer análisis crítico de los fondos existentes, son temas en debate de cara al mencionado plan.

  • Plan Nacional de Cultura establecerá prioridades para diseño de políticas culturales

    10/11/2015

    El ministerio de Educación presentó los lineamientos para el futuro Plan Nacional de Cultura, que permitirá establecer prioridades en el diseño de políticas culturales, a través de un ámbito amplio de discusión en la materia. El director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, apuntó que Uruguay ha venido desarrollando en los últimos años propuestas en este ámbito. Este plan podría concluir en una ley nacional de cultura.

  • MSP trabaja para instalar en todo el país centros de cuidados paliativos pediátricos

    09/11/2015

    Tras la conferencia de experta internacional sobre el impacto de cuidados paliativos en nuestro sistema de salud, el director de Salud, Jorge Quian reconoció carencias de cuidados pediátricos en el país. Dijo que se trabaja en la instalación de centros de referencia en cuidados de niños en los lugares donde no se existen. Agregó que la iniciativa significa ahorro para el sistema y mejora en la calidad de vida de pacientes.

  • Vivienda entregó 13 unidades habitacionales en barrio nuevo Paysandú

    09/11/2015

    El Ministerio de Vivienda entregó 13 viviendas del Plan Lotes en el barrio Nuevo Paysandú, en el departamento sanducero. La directora nacional de Vivienda, Lucía Etcheverry, destacó el aprendizaje de las familias en la realización de las obras. Respecto a nuevos llamados para esta zona, dijo que se trabaja junto a la Intendencia de Paysandú para priorizar las necesidades y así evaluar la cooperación entre ambas instituciones.

  • MVOMTA entregó créditos a 20 familias de Paysandú para refaccionar sus casas

    09/11/2015

    El Ministerio de Vivienda atendió en Paysandú, desde 2008, las solicitudes de 498 ciudadanos con una inversión de $ 43 millones. Este lunes se entregaron 20 créditos para realizar trabajos de pintura, arreglos de humedades y colocación de pisos y techos. La ministra Eneida de León destacó que no solo se mejora la vivienda, sino el barrio y se crea el sentido de pertenencia de las personas con el barrio.

  • Astori destacó importancia de incremento de intercambio comercial con Japón

    09/11/2015

    “Aspiramos a incrementar el intercambio comercial con Japón con el ingreso de carnes”, dijo este lunes el ministro de Economía, Danilo Astori, tras el retorno de la comitiva oficial que visitó Francia y Japón. El jerarca destacó asimismo la relevancia de la conexión económica con esa potencia y recordó que en febrero ambos países firmaron un acuerdo de promoción y protección de inversiones.

  • Canciller manifestó su expectativa ante posible acuerdo comercial Mercosur-Japón

    09/11/2015

    El canciller Rodolfo Nin Novoa manifestó su expectativa que se concrete un tratado de libre comercio entre el Mercosur y Japón lo que sería- apuntó- muy beneficioso para Uruguay. El jerarca destacó las cualidades de esa potencia asiática en un balance de la visita oficial que realizó este lunes en conferencia de prensa junto a su par de Economía, Danilo Astori, tras la llegada de la comitiva.

  • Educación: Sendic destacó avances y oportunidades para jóvenes en el interior

    09/11/2015

    El vicepresidente Raúl Sendic advirtió que el Gobierno no va a resignar el cambio que se necesita en la educación. En diálogo con la Secretaría de Comunicación, Sendic se refirió a los avances en la enseñanza pública que catalogó como “históricos” y destacó que la Universidad de la República y las escuelas técnicas se han desarrollado hacia el interior del país, otorgando oportunidades a miles de jóvenes.