Breves

  • Vázquez aseguró que el Gobierno apuesta a la potencialidad de los científicos uruguayos

    04/11/2015

    Reunido con la colectividad uruguaya en Japón, el Presidente Tabaré Vázquez resaltó este miércoles la destacada labor en el mundo de los científicos compatriotas, área a la cual el Gobierno apuesta fuertemente. Hablando sobre la ciencia en Uruguay, el mandatario recordó que a la salida de la dictadura había 14 investigadores en el país, mientras que ahora son más de 1.000 los registrados.

  • Murro: Sector de la bebida logró preacuerdo en el marco de los Consejos 2015

    04/11/2015

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, destacó que el promedio de la negociación colectiva en las cinco rondas anteriores fue de cuatro meses y medio, y recién van tres meses desde que comenzó la sexta ronda. Añadió que el sector de la bebida logró un preacuerdo y “creo que en ese camino vamos a seguir”. Aseguró que se viene negociando bien y que las pautas no eran tan malas como se decía.

  • Murro: “Los consejos de salarios seguirán funcionando como ocurre desde hace 11 años”

    04/11/2015

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, destacó que los Consejos de Salarios “seguirán en funciones como ocurre desde hace 11 años”, en respuesta a declaraciones del vicepresidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Licandro, quien puso en duda la efectividad de esta herramienta. Murro espera que las declaraciones de Licandro sean a título personal y no la posición de la Cámara de Comercio.

  • Vázquez resaltó en Japón prioridad de crecimiento económico con justicia social

    04/11/2015

    En su segundo día en Japón, el Presidente Tabaré Vázquez disertó en la Universidad de Sofía en Tokio ante unos 200 estudiantes y habló de crecimiento económico con justicia social, de políticas públicas y de atender a quienes más lo necesitan. Existe en Uruguay , manifestó, la concepción de que “todos podamos avanzar para lograr mejores condiciones de vida y no que unos pocos lo hagan y otros queden atrás”.


  • INIA difunde catálogo de información agropecuaria de acceso público

    03/11/2015

    En el marco del proyecto del INIA y la Empresa Brasilera de Pesquisa Agropecuaria se desarrolló en software libre un catálogo de información agropecuaria, herramienta de gran aporte para la comunidad científica, estudiantes, técnicos y sociedad en general. Laura Orrego, directora de la Bibliotecas INIA, destacó que el contenido del sitio “tiene también el acervo impreso, disponible en las cinco bibliotecas de INIA”.

  • Primaria inauguró escuela de tiempo completo en zona de influencia de Plan Juntos

    03/11/2015

    Una escuela de tiempo completo en la zona de influencia del Plan Juntos fue inaugurada este martes 3 por el Consejo de Educación Inicial y Primaria. Su construcción comenzó en 2014; tiene doce salones de clase, comedor, cocina, sala de dirección y docente y baños para discapacitados. El consejero Héctor Florit, recordó que es una escuela emblemática que acompaña el proceso de reubicación de familias del Plan Juntos.

  • Gobierno promueve nuevos proyectos de inversiones para el país

    03/11/2015

    “El Gobierno apuesta al círculo virtuoso formado por inversiones, crecimiento y desarrollo social”, señaló el ministro (i) de Economía, Pablo Ferreri, al anunciar la aprobación de un decreto que otorga nuevos beneficios a proyectos de inversiones que se presenten y ejecuten en 2016. Tras el Consejo de Ministros, informó que las AFAP podrán invertir en viviendas de interés social.

  • Industria concretó aporte a ocho cooperativas en el marco de sus convocatorias 2015

    03/11/2015

    Ocho cooperativas fueron seleccionadas por el ministerio de Industria, en el marco de sus convocatorias 2015. Las cooperativas agrarias y de trabajo con actividad industrial, recibirán un aporte no reembolsable de $3.137.000. La ministra Carolina Cosse destacó la importancia de estas convocatorias que ayudan a proteger el tejido industrial.


  • Ejecutivo aprobó tope a salarios de contratos de obras públicas

    03/11/2015

    El ministro (i) de Economía, Pablo Ferreri, anunció en el Consejo de Ministros que se aprobó un decreto que regula la paramétrica de ajustes que controla los contratos de obras de vialidad. Los aumentos que superen las pautas del Poder Ejecutivo para los Consejos de Salarios no serán trasladados a contratos de obras públicas del MTOP. “Los que superen lo estipulado deberán ser asumidos por las empresas”, manifestó.

  • Primera adjudicación para obras viales con participación público-privada

    03/11/2015

    El Gobierno anunció la primera adjudicación de obras viales mediante la participación público-privada. Se trata del corredor vial formado por ruta N° 21 entre Nueva Palmira y ruta N° 2, y la ruta N° 24 desde ruta N° 2 a ruta N° 3, informó el ministro (i) de Economía, Pablo Ferreri, al finalizar el Consejo de Ministros de este martes. Añadió que “es un hito que marca un nuevo mojón en la construcción de obra pública”.