Breves

  • Muñoz valoró oferta educativa del InstitutoTecnológico Superior

    06/11/2015

    La ministra de Educación, María Julia Muñoz, se mostró muy satisfecha con las condiciones de aprendizaje en el Instituto Tecnológico Superior. La jerarca recorrió las instalaciones de este instituto que es el más grande del país en espacio y en población educativa. Además, resaltó las posibilidades que los jóvenes encuentran en este lugar y valoró que estudiantes, docentes y funcionarios estén consustanciados en la tarea.


  • Egresados del Instituto Tecnológico Superior con alta calificación para inserción laboral

    06/11/2015

    El titular de la ANEP, Wilson Netto, destacó que quienes egresan de las carreras del InstitutoTecnológico Superior lo hacen con tal calificación que pueden elegir qué empleo tomar. Aeronáutica, deporte, electrónica, electrotecnia, informática, mecánica automotriz, mecánica general y técnico prevencionista son las carreras que se estudian allí. Netto recorrió las instalaciones junto a la ministra María Julia Muñoz.

  • Vázquez remarcó coincidencias de Uruguay y Japón en principios como paz y derechos humanos

    06/11/2015

    El Presidente Vázquez adelantó el respaldo de Uruguay a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y remarcó la coincidencia en los principios de la democracia, la paz, la solución pacífica de las controversias entre países y en la defensa de los derechos humanos a nivel universal. El diálogo con el primer ministro de Japón, Shinzō Abe, incluyó temas como la cooperación entre ambos países en varias áreas estratégicas.

  • INALE tiene expectativa de que Japón se convierta en destino de productos lácteos

    06/11/2015

    El gerente general del Instituto Nacional de la leche, Gabriel bagnato, señaló que ese instituto tiene expectativa de que Japón se convierta en destino de productos lácteos uruguayos. Bagnato integra la delegación que visita el país asiático y, en ese marco, ha mantenido reuniones con compradores de quesos de Japón y otros empresarios del sector. Dijo que, por ahora, el intercambio está en etapa exploratoria.

  • Instituto de DD.HH coordinará con Comisionado Parlamentario el relevamiento de cárceles

    05/11/2015

    El Instituto Nacional de Derechos Humanos realiza el monitoreo de aquellos centros donde haya personas privadas de libertad. Su presidente Juan Farroppa adelantó que se reunirá la próxima semana con el Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, Juan Miguel Petit, para aunar el trabajo y comenzar a relevar las cárceles de adultos.

  • Nuevo cable submarino de fibra óptica conectará a Uruguay con Estados Unidos

    05/11/2015

    Antel y Google firmaron un convenio para la construcción del nuevo cable submarino de fibra óptica, de casi 2.000 kilómetros, que conectará las ciudades de Maldonado en Uruguay con Santos en Brasil. La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, afirmó que el acuerdo permitirá que Antel acceda a una enorme capacidad de banda ancha internacional y que pase a ser proveedor de servicios en Uruguay y América Latina.

  • Ferreri: Políticas del Gobierno “fomentan al turismo en un entorno favorable”

    05/11/2015

    El ministro (i) de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, consideró que el concierto en Uruguay de los Rolling Stones “es una muestra de que aquí también suceden cosas positivas”. Añadió que es el premio al esfuerzo del sector privado y del acompañamiento de los públicos. En ese sentido, destacó a las políticas públicas que “contribuyen a que esto ocurra como la apertura de puertas y fomento al turismo en un entorno favorable”.

  • Trabajo apuesta a reinsertar al sistema educativo a 20 mil trabajadores en el quinquenio

    05/11/2015

    “Apostamos a reinsertar al sistema educativo a unas 20 mil personas”, sostuvo el director Nacional de Empleo, Eduardo Pereyra. El jerarca participó de una reunión del Programa de Culminación de Ciclos Educativos. Dicho programa apunta a capacitar a trabajadores así como a la construcción de un modelo sostenido de circulación y compatibilidad entre educación y trabajo en el marco de la promoción de una “cultura de trabajo”.


  • Kechichian: Es extraordinario para el Uruguay Natural la presencia de los Rolling Stones

    05/11/2015

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó que la presencia de la banda británica Rolling Stones en Uruguay el 16 de febrero “es extraordinariamente bueno para el país y para la marca Uruguay Natural”. Añadió que el evento significa “un atractivo turístico de primer nivel”. Recordó que desde 2013 se promueve una política de Estado que facilita la presencia en el país de expresiones culturales de la máxima calidad.

  • El deporte es una herramienta útil para la inclusión y el desarrollo, destacó Cáceres

    05/11/2015

    El Secretario del Deporte, Fernando Cáceres, recalcó que el deporte es una herramienta excepcionalmente útil para la inclusión y el desarrollo de todas las personas. “Asumimos la responsabilidad de direccionar las políticas deportivas involucrando a los sectores públicos y privados”. Cáceres participó de la “Jornada de Deporte y Discapacidad en clave de Política Pública”, que se realizó en Montevideo.