Breves

  • Astori destacó inversiones japonesas en Uruguay; se trabaja para evitar doble tributación

    05/11/2015

    Elministro de Economía, Danilo Astori, aseguró que Japón está invirtiendo en Uruguay en un volumen creciente y con firmas importantes. En conferencia de prensa, recordó que a principios de este año Uruguay y Japón firmaron un tratado de protección y promoción de inversiones que será ratificado por el Parlamento en las próximas semanas y que se trabaja para la concreción de un tratado que evite la doble tributación.

  • Astori: “La inversión debe estar al servicio de la mejora en las condiciones de vida”

    05/11/2015

    El ministro de Economía, Danilo Astori, destacó que el camino estructural genuino para lograr mejores niveles de vida es la inversión, en su presentación país en Japón. “La mejora de las condiciones de vida de los uruguayos es un prerrequisito del crecimiento, no una mera consecuencia del mismo”, definió. “Por esta razón hemos promovido la inversión en todo el mundo, desde el primer gobierno del Frente Amplio”, afirmó.

  • Acuerdo con Unión Europea se concretaría el año próximo, sostuvo el Canciller Nin Novoa

    05/11/2015

    El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, aseveró que Uruguay analiza el contexto internacional desde el punto de vista de la proliferación de los tratados de libre comercio. El 50 % del comercio mundial se hace a través de estos acuerdos, recordó. En rueda de prensa, el Canciller manifestó su expectativa de que el acuerdo con la Unión Europea se concrete el próximo año.

  • Misión técnica aprobó ingreso de carnes uruguayas al mercado japonés

    05/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez informó este jueves en Japón que la misión técnica que estudia la apertura del mercado japonés a las carnes uruguayas completó su tarea y se manifestó favorable al acuerdo. El encuentro con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, previsto para el viernes 6, es fundamental para su concreción. “De aquí en más se necesita la decisión política”, dijo Vázquez en encuentro con medios internacionales.

  • Mendoza: Políticas de rehabilitación necesitan del compromiso de toda la sociedad

    04/11/2015

    En el marco de su 5º aniversario, el Instituto Nacional de Rehabilitación realizará una correcaminata denominada “5 años 5K” con el objetivo de promocionar y desarrollar actividades físicas para toda la población. Será el 15 de noviembre en el Parque Rivera a la hora 10. El director del INR, Luis Mendoza, destacó que la sociedad cumple un rol fundamental en las políticas ejecutadas por el instituto.

  • Multa por corte de monte nativo ascendió de US$ 400 a 12.500 por hectárea afectada

    04/11/2015

    Los ministerios de Ganadería y de Medio Ambiente confirmaron aumento de multa por talar monte nativo de US$ 400 a 12.500 por hectárea dañada. Además el propietario o responsable del hecho debe informar en 2 diarios de tiraje nacional la sanción y deberá reponer las especies destruidas. La titular de Medio Ambiente, Eneida de León, destacó que “cuidar el monte nativo como los humedales significa cuidar la salud humana”.

  • Industria estudia acciones para ahorro energético en edificaciones ya construidas

    04/11/2015

    El ministerio de Industria realizó una consultoría para evaluar qué acciones posteriores pueden tomarse cuando una edificación ya está concretada, informó la directora nacional de Energía, Olga Otegui al participar del taller “Medidas de eficiencia energética en el sector residencial: análisis costo-beneficio”. El sector residencial tiene un potencial muy importante en la demanda del sector energético, acotó Otegui.

  • En Mercosur solo Uruguay y Argentina tienen experiencia en negociación en ámbito público

    04/11/2015

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, participó en jornada sobre la Declaración Sociolaboral del Mercosur 2015. Contiene 34 artículos sobre la elaboración de políticas laborales regionales que priorizan el empleo como centro del desarrollo y del trabajo de calidad. Resaltó que solo Uruguay y Argentina tienen experiencias de negociación colectiva en el sector público, “porque es muy escasa en América Latina y el mundo”.

  • MINTUR junto a Río Negro, Soriano, Flores y Colonia diseñan ruta patrimonial

    04/11/2015

    El Ministerio de Turismo y las direcciones de turismo de Río Negro, Soriano, Flores y Colonia comenzaron a diseñar una ruta patrimonial que incluye al ex Frigorífico Anglo, Colonia de Sacramento y el Geoparque Grutas del Palacio, y las localidades de Villa Soriano, San Javier, Dolores y Carmelo. El director de Turismo, Carlos Fagetti, dijo que interesa que esos recursos se transformen en productos y que haya una gestión.

  • Vázquez: “En Japón nos sentimos tan bien como en nuestra propia casa”

    04/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez se reunió con la Asociación Japón-Uruguay. En la ocasión, el mandatario destacó la amabilidad, el respeto y la tolerancia con la que fue recibido en el país asiático. “A pesar de tener culturas tan distintas, y de estar tan alejados geográficamente, aquí en Japón nos sentimos como en nuestra propia casa”, expresó. Adelantó que cursará una invitación al Primer Ministro nipón para que visite Uruguay.