Breves

  • Casaravilla: En las últimas 24 horas el 47% de la energía eléctrica fue eólica

    17/11/2015

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, informó que en las últimas 24 horas el 47% de la energía eléctrica provino de los molinos de viento. “Estamos en los primeros lugares del mundo en cuanto al uso de fuentes renovables para generar electricidad y esto no tiene marcha atrás”, expresó. Esta energía permite no solo abastecer el país en las mejores condiciones, sino que agrega la posibilidad de exportación, indicó.

  • Ministerio de Transporte inaugurará en diciembre tres nuevas marinas en Piriápolis

    17/11/2015

    El director de Hidrografía, Jorge Camaño, anunció que antes de fin de año el Ministerio de Transporte y Obras Públicas inaugurará tres nuevas marinas en el puerto de Piriápolis. El jerarca adelantó que en 2016 se iniciará la segunda fase de las obras que prevén la construcción de un muelle de 100 metros de longitud para maxiyates y pequeños cruceros. Ambas intervenciones demandaron una inversión de US$ 20 millones.

  • Cosse: Complejizar la matriz productiva reduce dependencia con precios internacionales

    17/11/2015

    La titular del MIEM, Carolina Cosse, dijo que la caída de la actividad industrial muestra la relevancia que tiene para la economía la ampliación de la oferta productiva “y no ser tan dependientes de recursos naturales”. Concluyó que hay que proteger la industria generando la introducción de tecnología y nuevos emprendimientos que hagan más compleja la matriz productiva para reducir la dependencia de precios internacionales.

  • Cosse: En 2016 Uruguay tenderá a generar más de 1.000 megavatios de energía eólica

    17/11/2015

    La titular del MIEM, Carolina Cosse, participó en la inauguración simbólica del Parque Eólico “Talas del Maciel I”, en Flores. Dispone de 25 aerogeneradores GAMESA y una potencia instalada de 50 MW. Demandó US$ 120 millones y espera cubrir el equivalente al consumo de 70 mil hogares. Destacó que este lunes el 83% de la energía eléctrica consumida fue eólica y que en 2016 Uruguay tenderá a generar 1000 MW de energía eólica.

  • Murro: Uruguay es pionero en América Latina en regulación de 8 horas diarias de trabajo

    17/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez participó en la apertura del seminario por los 100 años de la Ley Nº 5.350 que regula las 8 horas de trabajo por día. En el acto, el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que “Uruguay es pionero en América Latina y el mundo en la ley de 8 horas”. “Estamos orgullosos de que Uruguay pueda hacer estas cosas con pluralidad política y social”, concluyó.

  • En Japón, Gobierno y Mitsubi lograron acuerdo para viabilizar proyecto de regasificadora

    17/11/2015

    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, confirmó que en marzo de 2016 se definirá la situación de la regasificadora. Añadió que durante la gira oficial por Japón, hubo acuerdo entre el Gobierno y la empresa japonesa Mitsubi, encargada de la construcción del barco regasificador, para buscar conjuntamente nuevos caminos para hacer que esta experiencia sea viable. “La reunión fue muy buena”, calificó el jerarca.

  • Antel: Data Center permitirá ahorrar un 40% en inversión en tecnología de la información

    17/11/2015

    La instalación de un Data Center de primer nivel en Pando, Canelones, implica un ahorro de 40% en inversión en tecnología de la información, 85% en términos de operación y mantenimiento de tecnologías de la información, y 20% en energía, aseguró el presidente de Antel, Andrés Tolosa. El sector público y privado contará con una herramienta de primer nivel que se complementará con el cable de fibra óptica directo a Internet.

  • “Regularizar asentamientos es más que entregar casa nueva y llaves advierten autoridades”

    17/11/2015

    La directora de Vivienda, Lucía Etcheverry, informó que desde 2005 se regularizaron más de 42 asentamientos y se efectuaron más de 1000 realojos. Ante la Cámara de Senadores, destacó que la regularización implica la mejora de la infraestructura, organización social y de servicios. “La vivienda y el hábitat no son solo la casa y la llave, son las personas y las mejores condiciones de integración y de derecho a la ciudad”, dijo.

  • Vázquez fue distinguido como “prócer emérito de la medicina internacional” en Buenos Aires

    17/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez recibió en Buenos Aires la medalla de oro y diploma de “prócer emérito de la medicina internacional”, distinción otorgada por la revista Gracias Doctor. En su exposición, el mandatario uruguayo reivindicó una concepción humanista de la ciencia, subrayó que para las personas “sobrevivir no es suficiente” y reivindicó el derecho de vivir con dignidad, libertad, democracia, justicia y solidaridad.

  • Primaria impulsa modelo inclusivo de convivencia entre niños con y sin discapacidad

    17/11/2015

    La directora del CEIP, Irupé Buzzetti, dijo que Primaria impulsa la modalidad Complejo Educativo Inclusivo Comunitario para la inclusión e integración de niños con discapacidad con niños que no la tienen. El complejo inaugurado está formado por un jardín de infantes y un centro de discapacitados, en Río Branco. Dijo que allí conviven y aprenden a dejar de lado la discriminación. El segundo complejo se instalará en Tranqueras.