Breves

  • Escuela Técnica de Tala representa a Uruguay en premio iberoamericano en derechos humanos

    19/11/2015

    La Escuela Técnica de Tala, en Canelones, ganó el Premio Nacional “Oscar Arnulfo Romero” por su trabajo que fomenta la inclusión de población rural adulta en educación media formal, y representará a Uruguay en el Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos de la OIE. La directora de Educación, Rosa Ángelo, dijo que la ley en Uruguay reconoce a la educación como un derecho pero “se necesita el compromiso de todos”.

  • Uruguay es uno de los 20 mejores destinos del mundo para visitar según National Geographic

    19/11/2015

    La Revista National Geographic incluyó a Uruguay entre los 20 mejores destinos del mundo para visitar. El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó que esta distinción “nos abre la posibilidad de llegar con información de Uruguay a varios millones de personas”. La participación de Uruguay en ferias internacionales y en la Expo Milán 2015 contribuyó, afirmó.

  • En la sesión parlamentaria, escolares expusieron sobre sus derechos de niño

    19/11/2015

    El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, participó de la Asamblea General Escolar realizada en la Cámara de Representantes con la presencia de alumnos de Primaria, en el marco del Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre, y del ciclo denominado “A 30 años más Democracia”. En la ocasión, los niños expusieron sobre sus derechos, y hablaron de educación, seguridad, juego, salud, protección y democracia.

  • Parlamento aprobó ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados

    19/11/2015

    El Sistema de Cuidados es uno de los primeros compromisos que asumió el Gobierno, dijo el responsable de la secretaría Julio Bango, en Fray Bentos, trasa la aprobación de la ley que crea el sistema. La iniciativa se propone pasar del 47 % al 64 % de cobertura para niños de 0 a 3 años, universalizar la oferta para 3 años y llegar al 60 % de las personas en situación de dependencia para el final del período de Gobierno.

  • Fulco: La actividad física es fundamental en la rehabilitación de los jóvenes

    19/11/2015

    El Sistema de responsabilidad Penal Adolescente recibió 100 pelotas de parte de la Fundación “A ganar” y la empresa General Motors que serán utilizadas por los jóvenes que participan de programas sociales deportivos.La presidenta del SIRPA, Gabriela Fulco, destacó que entre los ejes de tratamiento y rehabilitación para la reinserción social de los adolescentes del sistema, “la actividad física tiene un lugar de privilegio”.

  • El saneamiento en el interior del país será prioridad para OSE en el quinquenio

    19/11/2015

    En el plan de OSE para el periodo 2015-2020 se prevé para saneamiento en el interior de Uruguay, la continuidad de obras en ejecución, el comienzo de otras que en algunos casos trascenderán el actual periodo de gobierno de Tabaré Vázquez. Para ello se establece un monto total equivalente a los US$ 246,5 millones, afirmó el presidente del ente, Milton Machado.

  • Instituto de Inclusión Social Adolescente basará su trabajo en educación y trabajo

    19/11/2015

    Senadores votó el proyecto de ley de creación del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente que sustituirá al SIRPA. “El objetivo es dotar de contenido a la privación de libertad con justicia restaurativa de apoyo a las víctimas, y de trabajo con jóvenes y trabajadores del sistema”, dijo la presidenta Gabriela Fulco. "Salud, educación, trabajo, deporte, cultura y recreación serán pilares del nuevo instituto”, indicó.

  • Murro: Gobierno estudiará aspectos pertinentes sobre herramienta Uber y dará respuesta

    19/11/2015

    El Gobierno estudiará la situación de la herramienta Uber en el país. “Una vez que la Comisión Interministerial analice el tema, daremos respuesta como Gobierno”, indició el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Sobre el inminente funcionamiento de la empresa en Uruguay, expresó que en Uruguay “por suerte” el transporte de personas se encuentra regulado por normas tributarias, laborales y no cualquiera puede ejecutar la tarea.

  • Este jueves comenzaron a funcionar mesas de negociación colectiva en el ámbito municipal

    19/11/2015

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, participó este jueves en la primera reunión de las mesas de negociación colectiva en el ámbito municipal. “Uruguay se coloca en los primeros lugares del mundo en tener una amplia negociación colectiva que se extiende obligatoriamente a las intendencias”, sostuvo. Aclaró que la función del ministerio será articular y las negociaciones corresponderán al Congreso de Intendentes y al gremio.

  • El 81% de los uruguayos de todas las edades son usuarios de Internet

    19/11/2015

    Un estudio publicado por la empresa Radar indica que este año 81 % de los uruguayos mayores de 12 años son usuarios de Internet, lo que implica un aumento del 7% respecto a 2014. El 78 % de la población es usuaria de red de redes de computación, unas 2.580.000 personas. El vicepresidente de Antel, Daniel Fuentes, destacó el avance en la conectividad y la reducción de la brecha de acceso entre distintos niveles socioeconómicos.