Breves

  • Ejecutivo aprobó régimen especial de subsidio por desempleo para empleados de free shops

    19/11/2015

    El Gobierno busca atenuar los efectos negativos en la frontera de Uruguay de la situación económica de Brasil”, señaló el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, sobre el nuevo régimen especial de subsidio por desempleo parcial para trabajadores de free shops en la frontera con Brasil. La medida cubre la reducción de jornadas o de horas trabajadas por día, siempre que no sea inferior al 20 % ni mayor al 50 % del tiempo de trabajo.

  • El 22 de diciembre será inaugurado el Puente sobre Laguna Garzón entre Maldonado y Rocha

    18/11/2015

    El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, informó que el 22 de diciembre será inaugurado el Puente sobre la Laguna Garzón. Recordó que el ministerio acompañó esta decisión de los gobiernos departamentales de Maldonado y Rocha, quienes son los reguladores de la obra. “En nuestro afán no está interferir en lo que las intendencias respectivas decidan”, complementó el ministro durante los almuerzos de ADM.

  • Gobierno no acepta que la población quede de rehén por conflicto sobre interna sindical

    18/11/2015

    “Para el Gobierno es absolutamente inexplicable e inentendible que se genere una situación riesgosa para la población”, enfatizó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, respecto del conflicto gremial interno de los médicos anestésico-quirúrgicos. Explicó que el martes el Gobierno presentó una propuesta en conjunto con el Ministerio de Salud Pública apostando al diálogo. Agregó que se tomarán las medidas que haya que tomar.

  • Diálogo Social: Inserción internacional, protección social y políticas transversales

    18/11/2015

    El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, presentó los detalles organizativos, plazos y temas del Diálogo Social desde este miércoles y en el transcurso de 2016. Desarrollo e inserción internacional, protección social y políticas transversales son los ejes. Añadió que la participación en este proceso tiene dos canales: la web www.dialogosocial.gub.uy o las mesas de diálogo por tema o grupo de asuntos.

  • Vázquez: El Diálogo Social no es un debate ni una negociación, es un proceso de trabajo

    18/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez presentó este miércoles la herramienta de trabajo denominada Diálogo Social. “Tiene por objetivo generar insumos en diversas áreas y temáticas relevantes para una estrategia de desarrollo del país que debe ser ambiciosa, razonable y sostenible en términos de mediano y largo plazo”, argumentó. Añadió que no es un debate ni una negociación sino “un diálogo”, “un proceso de trabajo”.

  • García: Diálogo Social piensa al Uruguay a largo plazo con el apoyo de todos los sectores

    18/11/2015

    Respecto al Diálogo Social, el director de la OPP, Álvaro García, destacó “el afán del Gobierno” por lograr la amplia participación de todos los sectores. Añadió que las mesas se instalarán en marzo para llegar al segundo semestre de 2016 con decisiones que permitan elaborar leyes, resoluciones y decretos. “La novedad es tratar de salir de las urgencias de la coyuntura y mirar a Uruguay pensando a más largo plazo”, argumentó.

  • Vázquez: El Gobierno que presido no se conduce con manuales ni por encuestas

    18/11/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez, en el inicio del Diálogo Social, afirmó que “el Gobierno no se conduce con manuales ni encuestas que a veces aciertan y otras se equivocan feo”, en referencia a textos de dicen que estos procesos desgastan a los gobiernos que los promueven. “Asumiremos el riesgo”, dijo. Agregó que el Gobierno se maneja con principios y compromisos y con la sociedad a la que convoca a participar.

  • Vázquez: En el Diálogo Social trabajaremos con unidad, tolerancia y sentido democrático

    18/11/2015

    En el inicio del Diálogo Social, el Presidente Tabaré Vázquez dijo que se requiere respeto entre las partes de lo contrario fracasa. “No se trata de negar diferencias sino de asumirlas y gestionarlas. Dialogar es pensar juntos el Uruguay del futuro”, señaló. “Si alguien cree que gritando o metiendo temas por la banderola” logrará algo, “se equivoca”, afirmó. “Trabajaremos con unidad, tolerancia y sentido democrático”, indicó.

  • Sistema de Cuidados formará a personas en el cuidado de niños del barrio

    18/11/2015

    El director de la Secretaria Nacional de Cuidados, Julio Bango, hizo referencia al programa Centros de Cuidados Comunitarios donde a abuelas o personas conocidas que tengan experiencia en el cuidado de niños se las capacitará en el cuidado de los niños del barrio. Por esta tarea recibirán una remuneración. Esta iniciativa tendrá el apoyo de la intendencia departamental y tendrá plazas en vez de cupos.

  • Machado: En 2016 comenzarán las obras de saneamiento en cuenca del río Santa Lucía

    17/11/2015

    Los ministerios de Economía y Finanzas y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, OSE y Fonoplata acordaron construir y mejorar los sistemas de saneamiento en las localidades de la cuenca hidrográfica del río Santa Lucía. El presidente de OSE, Milton Machado, destacó que la obra de Fray Marcos y San Ramón insumirá US$ 37 millones, comenzará en 2016 y tardará dos años en finalizar.