Breves

  • ASSE y Fundación Pérez Scremini acordaron ampliación de atención a adolescentes y jóvenes con cáncer de hasta 18 años

    30/05/2018

    Cada año se presentan alrededor de 150 nuevos casos de niños con cáncer. Uruguay tiene una tasa de curación del 80 %. El director de la fundación Pérez Scremini, Ney Castillo, dijo que, gracias al trabajo conjunto con ASSE, “son miles los niños de hasta 14 años que lograron curarse”. Este miércoles se firmó un convenio con la administración que permitirá ampliar la cobertura a jóvenes de hasta 18 años.

  • Luis Suárez: Los niños con cáncer que se atienden en la Fundación Pérez Scremini son los verdaderos campeones de la vida

    30/05/2018

    “Ellos son los verdaderos campeones, ejemplos para la sociedad”, afirmó el futbolista Luis Suárez, en la firma del acuerdo entre ASSE y la Fundación Pérez Scremini, en alusión a los niños y adolescentes con cáncer que se atienden en el centro ubicado dentro del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Suárez es padrino, junto con su esposa, Sofía Balbi, de la fundación.

  • Carámbula: Disminución de la tasa de mortalidad infantil no cae del cielo, sino que es producto del esfuerzo del hospital Pereira Rossell

    30/05/2018

    “La disminución de la tasa de mortalidad infantil en Uruguay no cae del cielo, sino que es producto, sobre todo, del esfuerzo del hospital Pereira Rossell y del trabajo que se realiza en esta fundación”, afirmó el presidente de ASSE, Marcos Carámbula, en la firma del convenio con la Fundación Pérez Scremini para ampliar la cobertura oncológica a niños y jóvenes de hasta 18 años.

  • Benech: Uruguay es reconocido en China por la calidad de sus productos alimenticios

    30/05/2018

    “No es casual que China sea el principal mercado de Uruguay y eso es por la confianza y reconocimiento que tienen nuestro productos alimenticios, con carne en vanguardia, y valoran la trazabilidad ganadera”, afirmó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, al informar sobre avances comerciales con el país asiático en el marco de su visita oficial. Debemos cuidar lo logrado para continuar aumentando las exportaciones, afirmó.

  • Plan Nacional de Turismo 2030 se presentará en setiembre con aportes de todos los operadores que integran esta cadena de valor

    30/05/2018

    El Ministerio de Turismo realizó en Montevideo una jornada por el Plan Nacional de Turismo Sostenible hacia 2030. La ministra Liliam Kechichian reafirmó que el plan estratégico tendrá la participación de operadores públicos y privados que integran la cadena de valor. Tener turismo todo el año y para todos es una definición política de este Gobierno, aseveró. El sector representa el 7 % del PBI y ocupa a 130.000 personas.

  • Reconocidos deportistas brindarán charlas motivacionales a estudiantes de UTU

    30/05/2018

    Los deportistas Rodolfo Collazo, Alejando Foglia y Heber Viera compartirán sus experiencias con estudiantes de bachillerato deportivo y de la Tecnicatura de Recreación de UTU de Maldonado, Soriano y Montevideo. Las charlas buscan motivar a los alumnos, afirmó el secretario del Deporte, Fernando Cáceres. Esta experiencia se realiza tras un acuerdo entre la Secretaría, UTU y el Comité Olímpico.

  • Gobierno, junto con la educación, diseña acciones en centros de estudio para promover entornos no violentos

    30/05/2018

    Una iniciativa liderada por el presidente Tabaré Vázquez derivó en la coordinación de distintos organismos de la educación para promover entornos no violentos. La titular de Primaria, Irupé Buzzetti, dijo que se conformó un grupo de trabajo para diseñar acciones, como actividades en locales de estudios, capacitación a docentes y definición de una semana, seguramente en noviembre, para concientizar sobre el tema.

  • Exceso de peso en niños es un indicador característico de países de renta alta como Uruguay, aseguró técnica del Mides

    30/05/2018

    Los indicadores de primera infancia en Uruguay son buenos, aunque existen desigualdades socioeconómicas en los sectores más bajos. El exceso de peso en niños de 2 a 6 años es característico de países de renta alta como Uruguay. Los datos aportados por Cecilia Garibotto de Uruguay Crece Contigo, en base a la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud, arrojan que el 59 % de escolares consume alimentos no recomendados.

  • Ministra Arismendi destacó trabajo en políticas sociales y de salud para apoyar y seguir a los 45.000 niños que nacen por año

    30/05/2018

    El Mides presentó la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud y trabajos efectuados en el marco del Fondo Sectorial de Salud en Primera Infancia. La ministra Marina Arismendi recordó que en el país nacen 45.000 niños por año, que son atendidos, y, en ese marco, destacó las políticas sociales y de salud, como el set de bienvenida de Uruguay Crece Contigo, el seguimiento en salud y las prácticas de crianza.

  • Uruguay y Argentina invierten US$ 40 millones para aumentar calado del río Uruguay y mejorar comercio en puertos de Paysandú y Fray Bentos

    30/05/2018

    El vicepresidente de la delegación uruguaya ante CARU, Rogelio Texeira, dijo que antes de fin de año los buques que navegan el río Uruguay podrán transportar mayores volúmenes de carga, lo que aumentará el comercio en los puertos de Paysandú y Fray Bentos. El dragado y su mantenimiento hasta 2021, que realiza la firma Jan De Nul, demandarán 40 millones de dólares que invierten Uruguay y Argentina en partes iguales.