Breves

  • Cobertura en primera infancia alcanza en Florida a 2 mil niños, aseguró Secretario de Cuidados

    28/05/2018

    El Sistema Nacional de Cuidados y el INAU inauguraron este lunes en Florida un nuevo centro de educación y cuidados, para hijos de funcionarios policiales y niños de la comunidad. El Secretario de Cuidados, Julio Bango, informó que el centro tiene capacidad para 60 niños de los cuales el 80% serán hijos de policías. “Con esto seguimos ampliando la cobertura para la primera infancia en Florida que alcanza a 2 mil niños”, dijo.

  • Sistema de Cuidados e INAU inauguraron nuevo centro de cuidados en Florida para hijos de policías

    28/05/2018

    La presidenta de INAU, Marisa Lindner, dijo tras la inauguración este lunes de un centro de cuidados para hijos de policías en Florida, en conjunto con empresa y sindicato, que este es el centro número 15 de cobertura para la primera infancia en ese departamento. Recordó que el plan CAIF atiende a 56 mil niños a través de 422 centros. Junto con los de Inau y los centros de empresas y sindicatos se alcanza los 57 mil.

  • Gobierno presentó resumen de respuesta a sector agropecuario ratificando que seguirá abierto al diálogo

    28/05/2018

    El Gobierno entregó a la prensa un documento que resume las respuestas a planteos realizados por gremiales agropecuarias. En conferencia de prensa, los ministros de Ganadería, Enzo Benech, Economía, Danilo Astori, de Industria, Carolina Cosse, y el director de OPP, Álvaro García, ratificaron que el Gobierno está abierto al diálogo, que se aprobaron más de 21 medidas para el sector y que no habrá aumento de la carga tributaria.

  • Avanzan negociaciones para inversión uruguaya en el rubro lácteo en Cuba

    28/05/2018

    Las cancillerías de Uruguay y Cuba analizaron las relaciones diplomáticas entre los países en la IX reunión del Mecanismo de Consultas Políticas. También trataron el interés de la empresa uruguaya Conaprole para aumentar la exportación de leche en polvo e instalar una planta de producción de otros tipos de alimentos lácteos. Es un proyecto que está en estudio de factibilidad, afirmó el vicecanciller Ariel Bergamino.

  • Gobierno presentará la próxima semana el proyecto de Rendición de Cuentas a bancada del Frente Amplio, PIT-CNT y cámaras empresariales

    25/05/2018

    Tras una nueva instancia de Consejo de Ministros por Rendición de Cuentas, el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, informó que entre el jueves y viernes próximo el Ejecutivo se reunirá con la bancada del Frente Amplio, el PIT-CNT y cámaras empresariales para trasladarles los principales contenidos del proyecto que se presentará al Parlamento el 30 de junio.

  • Vivienda inauguró obras del parque Ribera del Pantanoso, tras realojo que insumió una inversión de US$ 8 millones

    25/05/2018

    En el marco de la regularización de los barrios Nuevo Colón-El Apero-8 de Mayo, se inauguraron este viernes las obras del parque Ribera del Pantanoso. El proyecto fue ejecutado por el Ministerio de Vivienda, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios, y la Intendencia de Montevideo. La responsable del programa, Cecilia Cairo, dijo que viven en la zona 900 familias y se realojaron 127, con una inversión de US$ 8 millones.

  • Unas 37 familias de Lavalleja y Treinta y Tres accedieron a la energía eléctrica a través de programa de electrificación rural

    25/05/2018

    El programa de electrificación rural inauguró obras en Lavalleja y Treinta y Tres. Abarcan a 24 vecinos de Rincón de Quintana, con un costo de US$ 200.000 y 33.300 metros de tendido, y 13 hogares de paraje Dos Islas y Los Porongos, con un gasto de US$ 97.000 y 12.800 metros de tendido. El director de OPP, Álvaro García, dijo que el programa aporta 40 %, UTE los materiales y el resto los vecinos a pagar hasta en 60 cuotas.

  • Niños y jóvenes migrantes que llegan al país tienen derecho a ingresar al sistema educativo aunque no tengan cédula de identidad

    25/05/2018

    “Uruguay es un país de migrantes en un sentido amplio”, sostuvo el secretario de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Nelson Villarreal, al participar de la presentación, junto con Primaria, de la Comisión de Migraciones. Subrayó que en los últimos años llegaron al país cerca de 15.000 migrantes y dijo que todo niño y joven migrante tiene derecho a ingresar al sistema educativo aunque no tenga cédula de identidad.

  • Florit ratificó política de inclusión de Primaria para recibir en escuelas públicas niños migrantes

    25/05/2018

    En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, Primaria presentó la Comisión de Migraciones, que trabaja en la preparación de las escuelas para recibir niños migrantes. Hay más de 900 alumnos de países diversos en la escuela pública, para lo cual el sistema educativo diseña estrategias de enseñanza. El consejero Héctor Florit ratificó la política de inclusión de Primaria.

  • Frente al desencanto y la crispación social, Astori llamó a los uruguayos a defender la actividad política

    24/05/2018

    La libertad, la justicia, la democracia, la participación y la prosperidad, así como la ética, son los valores que propuso el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, para enfrentar al desencanto y el enojo social que erosionan a la actividad política, la herramienta fundamental para cambiar la realidad. Definió a Uruguay como un país abierto que debe reafirmar su identidad para afianzar su lugar en el mundo.