Breves

  • Informe de OPP revela que se evitaría caída de tasa de actividad en 30 años si se mejora la capacitación y la brecha de género

    23/05/2018

    Las políticas sociales aplicadas en el país acentúan la tendencia al envejecimiento de la población, situación que en el mercado de trabajo genera menos población activa participando, afirmó el director de Planificación, Fernando Isabella. Esta situación se puede evitar hasta 2050 si mejoramos la educación y la brecha de género, afirmó en base al estudio realizado por OPP sobre la temática.

  • Ministro Murro destacó incorporación de representantes empresariales en las direcciones del ministerio

    23/05/2018

    “En Uruguay se sabe mucho de la situación de los trabajadores, y se difunde menos el mundo empresarial y es un tema que es importante para todos”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. En ese sentido, explicó la iniciativa del ministerio de incorporar referentes empresariales en cada dirección. “Ha sido una muy buena experiencia”, dijo, en el marco de un ciclo de charlas que el MTSS organiza.

  • Universalización de historia clínica electrónica en ASSE facilita toma de decisiones de equipo médico

    23/05/2018

    ASSE ha logrado alcanzar la universalización de la historia clínica electrónica, confirmó la vicepresidenta del organismo, Marlene Sica, tras firmar un acuerdo con Inisa por la implementación de dicha historia para los internos del instituto. Dijo que ello permite a los profesionales tener en tiempo real la información de salud de los pacientes y que la tecnología en salud es una herramienta básica para la toma de decisiones.

  • Presidente Vázquez recibirá la mayor distinción que entrega la OPS, por sus acciones para combatir enfermedades no transmisibles

    23/05/2018

    El presidente Tabaré Vázquez será distinguido como Héroe de la Salud Pública de las Américas por la Organización Panamericana de la Salud, por sus acciones para combatir las enfermedades no transmisibles, entre ellas el tabaquismo. Es la mayor distinción que brinda la OPS, explicó el ministro de Salud Pública, Jorge Basso. Será entregado en setiembre en Washington durante la reunión del Consejo Directivo.

  • Historia clínica electrónica mejorará asistencia de internos de Inisa y facilitará trabajo de profesionales

    23/05/2018

    La vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica, destacó que el convenio entre ese organismo e Inisa consolida una larga historia de trabajo conjunto. Dijo que es fundamental garantizar los derechos de los internos a la asistencia de salud y, para ello, la historia clínica electrónica es importante para la toma de decisiones de los profesionales que asisten a estos jóvenes en circunstancias de reclusión.

  • Inisa trabaja con Mides en rehabilitación de jóvenes posegreso para evitar reincidencia en delitos

    23/05/2018

    Inisa realizará un llamado para contratar personal médico y de enfermería en el marco de la atención física y mental de los internos. Su responsable, Gabriela Fulco, dijo que el instituto trabaja en prevención de la reincidencia del delito en estos jóvenes. “Desde 2016 estamos generando oportunidades con los servicios del Mides, como Jóvenes en Red, porque la rehabilitación no se agota en la privación de libertad”, advirtió.

  • Jóvenes internos del Inisa serán registrados en historia clínica electrónica para atención y seguimiento de salud

    23/05/2018

    ASSE y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) presentaron este miércoles los avances en materia de historia clínica electrónica. La responsable de Inisa, Gabriela Fulco, subrayó que se prevé disponer este año de la historia clínica electrónica de los 400 internos que atiende el centro. La información sanitaria de antecedentes de infancia y adolescencia permitirá no partir de cero en su atención, subrayó.

  • Inefop podrá impartir cursos de capacitación en instalaciones militares, tras acuerdo con Ministerio de Defensa

    23/05/2018

    Inefop podrá realizar capacitaciones en instalaciones militares, tras un acuerdo suscripto este miércoles por dicho instituto y el Ministerio de Defensa. El director de Recursos Humanos de la cartera, Ángel Sánchez, detalló los términos del acuerdo que permitirá capacitar en diversos oficios a civiles y militares. Se creará una comisión que analizará cuáles son los mejores cursos para el área geográfica en la que se actuará.

  • Ministro de Defensa valoró trabajo interinstitucional del Gobierno en temas como el trabajo

    23/05/2018

    El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, subrayó que la interinstitucionalidad es una realidad en este Gobierno en cuánto a los esfuerzos que apuntan a elementos como el trabajo. El jerarca se refería a la capacitación que realizará Inefop a personal de su cartera y civiles en instalaciones militares, en el marco de un acuerdo firmado este miércoles por ambas partes.