Breves

  • Con inauguración de nuevo centro, unos 3.600 niños de 0 a 3 años están atendidos por el Sistema de Cuidados en Paysandú

    29/05/2018

    El Sistema de Cuidados atiende en Paysandú a 3.600 niños de 0 a 3 años, de los 6.500 que viven en el departamento. Con la inauguración del centro para hijos de cooperativistas de Fucvam, 60 se suman a la cobertura. El secretario Julio Bango indicó que si a esto se agrega un CAIF abierto este año y dos por estrenar en 2018-2019, dos jardines para 3 años y un centro en Guichón, en 5 años se abordará más del 60 % de los niños.

  • Organismos del Estado realizarán acompañamiento pedagógico, sanitario y social a 3.200 alumnos de escuelas del programa Aprender

    29/05/2018

    Primaria, Mides y MSP realizarán acompañamiento en la trayectoria educativa de 3.200 alumnos de primer año que fueron detectados “en situación de alerta”. Pertenecen a 256 escuelas del programa Aprender. La iniciativa comenzará el 30 de mayo y finalizará en noviembre. “Trabajaremos en forma coordinada lo pedagógico, sanitario y social para brindar atención protegida”, afirmó la directora de Educación Primaria, Irupé Buzzetti.

  • Hospital Maciel monitoreará a pacientes a través de teléfonos móviles

    29/05/2018

    “Los celulares estarán conectados a aparatos y los médicos tratantes recibirán diariamente en sus computadoras el estado del paciente”, explicó el director del hospital Maciel, Álvaro Villar, en la firma de un convenio con Antel. Añadió que, de este modo, “se busca prevenir, al poder detectar signos de descompensación antes de que el cuadro agudo se produzca”.

  • Madres que trabajan o estudian disponen de un nuevo CAIF en el barrio Aires Puros con capacidad para 108 niños

    29/05/2018

    El INAU y la cooperativa de trabajo Movimiento Socio-Educativo Ñandé inauguraron este martes el CAIF Itamby en el barrio Aires Puros. Con una inversión de más de $ 20 millones, el centro dispone de cinco salones y brinda atención a 108 niños de uno y dos años, en modalidad de ocho y cuatro horas, de acuerdo con la demanda de las madres que trabajan o estudian, explicó el director de Primera Infancia, Jorge Ferrando.

  • INAU afirma que cambios en la normativa permiten potenciar la reinserción social de menores que sufrieron explotación sexual

    29/05/2018

    Para fortalecer el trabajo contra la explotación sexual de adolescentes, el INAU organizó intercambio con expertos de la región a fin de mejorar procesos de reinserción social de menores. La presidenta Marisa Lindner afirmó que el nuevo Código del Proceso Penal “es relevante y auspicioso”, porque pasó de sistema inquisitivo a acusatorio y de ejercicio de derechos de la víctima. En 2017, se atendió a más de 330 adolescentes.

  • Defensa destacó trabajo de Uruguay en Misiones de Paz con 45.000 efectivos y dijo que ONU está al día con pagos

    29/05/2018

    En el marco del Día Internacional del Personal de Paz de la ONU, el ministro de Defensa, Jorge Menéndez, destacó al personal de paz de Uruguay que ha prestado servicio, 45.000, y recordó a los 34 fallecidos. Actualmente, hay desplegados 981 efectivos en Congo, Sinaí, Colombia y, como observadores, en Líbano, entre otros. El ministro subrayó que la ONU se ha puesto al día con los reembolsos y que hay nuevas propuestas.

  • Murro destacó crecimiento del cooperativismo y medidas del Gobierno para apoyar al sector

    29/05/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, sostuvo que la incorporación del cooperativismo a la Ley de Inversiones es una decisión estratégica y política adoptada por este Gobierno, así como otras medidas vinculadas a la DGI y a garantías de directivos cooperativistas para acceder a préstamos del Fondes, que benefician al sector. Murro participó del 2.° llamado a proyectos asociativos, donde destacó el crecimiento de este sector.

  • Segundo llamado del Inacoop promueve proyectos asociativos cooperativos con fondos de hasta $ 5,8 millones

    29/05/2018

    El Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) lanzó este martes el 2.º llamado a proyectos asociativos para su mejor inserción en cadenas productivas dinámicas. La iniciativa es impulsada por el Fondo para el Desarrollo, el Inacoop y el Ministerio de Industria. La ministra Carolina Cosse destacó que se promueven proyectos con fondos de hasta $ 5,8 millones por proyecto, en nanotecnología, electrónica y agroindustria.

  • En 30 días el Ministerio de Transporte estudiará ofertas para ferrocarril central; tres empresas se presentaron al llamado

    29/05/2018

    El Ministerio de Transporte realizó este martes la apertura del llamado para el ferrocarril central, que unirá el puerto de Montevideo con Paso de los Toros, en Tacuarembó. Se presentaron tres firmas: Grupo Vía Central, integrada por capitales uruguayos, españoles y franceses, el consorcio chino CMEC y la empresa española Acciona. El ministro Víctor Rossi dijo que en el lapso de 30 días se estudiarán las propuestas.

  • Basso: No hay mortalidad materna por aborto en el país por la aplicación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo

    28/05/2018

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, afirmó que “no hay mortalidad materna por aborto en el país” tras la implementación de la política de interrupción voluntaria del embarazo, mejor atención a la mujer y al niño durante la etapa perinatal y por la amplia cobertura de ASSE a embarazadas. Se trabaja en un concepto más integral de la salud, indicó, en el acto por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.