Completos

  • Lanzamiento del concurso para cortometrajes con temática de prevención en drogas

    07/04/2014

    Participaron en el lanzamiento el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, la directora del Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay, Adriana González, el representante de la B’nai B'rith, Carlos Kierszenbaum, y director nacional de Cultura, Hugo Achugar.

  • Ley de seguridad vial impone nuevas medidas con sanciones a conductores

    04/04/2014

    La reglamentación de la Ley de seguridad vial incluye medidas relacionadas al transporte de niños en vehículos y motos, al transporte colectivo, al uso obligatorio del maletín de seguridad vial y del cinturón de seguridad, entre otras cosas. El presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, destacó que las multas por incumplimiento comenzarán a aplicarse en 18 meses.

  • Informe de siniestralidad vial - 1.er semestre año 2014

    04/04/2014

    Palabras del presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, del presidente de la Academia Nacional de Medicina, Guido Berro, del académico Augusto Müller, del director de la División Tránsito y Transporte de la Intendencia de Montevideo, Hugo Bosca, y del presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi, durante la presentación realizada en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.

  • Presentación de libro de divulgación popular de las matemáticas

    04/04/2014

    Palabras de la autora del libro, Mónica Olave, el director de la Organización de Estados Iberoamericanos en Uruguay, Ignacio Hernaiz, el director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Luis Garibaldi, y del presidente del Consejo Directivo Central, Wilson Netto.

  • Bonomi disertó en un seminario sobre la ley de faltas

    03/04/2014

    En un seminario sobre la ley de faltas, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, recordó que el Poder Ejecutivo, en el marco de las iniciativas presentadas para mejorar estrategias de convivencia social, envió al Parlamento el proyecto de ley para introducir cambios en el Código Penal con relación a las faltas.

  • Bergara destacó el crecimiento uruguayo del 4,4 % en el contexto regional y global

    03/04/2014

    El ministro Bergara destacó que la economía uruguaya logró un crecimiento significativo en el año 2013, del 4,4 %. Precisó asimismo que se alcanzaron nueve años consecutivos de crecimiento, con un promedio anual del 5,7 %. Agregó asimismo que el crecimiento se fundamentó en un incremento de las inversiones, el consumo doméstico y las exportaciones.

  • Fratti definió al sector cárnico como el motor de la economía nacional de hoy y mañana

    03/04/2014

    El presidente del INAC, Alfredo Fratti, subrayó que le papel histórico de la carne como motor de la economía nacional proseguirá en el futuro. Consignó que los precios internacionales uruguayos son de los mejores del mundo. En estos años, la carne subió por debajo del IPC y del salario real. Uruguay vendía a 1.500 dólares la tonelada en 2005, mientras que este año se vende por encima de los 4.000 dólares la tonelada.

  • Audición del Presidente José Mujica del 4 de abril de 2014

    03/04/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, en su audición por M24, destacó, por un lado, las cifras de crecimiento económico del país, y por otro, el problema de la violencia en el fútbol. Defendió la labor policial y la de los dirigentes e instó a asumir corresponsabilidades de las partes.

  • MIEM y Uruguay XXI firman convenio que internacionaliza a las pymes

    02/04/2014

    El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Andrés Peláez, firmaron un convenio de cooperación entre ambas reparticiones con el objetivo de desarrollar la internacionalización del cooperativismo y de las pequeñas y medianas empresas. El texto manifiesta el compromiso de realizar un aporte de US$ 30.000 cada parte.

  • Bergara destacó crecimiento de la economía uruguaya

    02/04/2014

    Al finalizar la inauguración de la XVIII Reunión Iberoamericana de la XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, dijo a la prensa que el crecimiento de 4,4 % de la economía en 2013 responde a la evolución de distintos componentes, como el aumento de 5,3 % en la demanda interna y las inversiones del 23 % del PBI, cuando el promedio histórico es de 15 %.