Completos

  • Clastornik se refirió a las iniciativas de Gobierno Abierto

    24/03/2014

    En la jornada, Agesic presentó el Plan Nacional de Acción de Gobierno Abierto, la evaluación del Plan Nacional 2012 y las bases para el nuevo plan 2014-2015. El director de Agesic, José Clastornik, recalcó que las iniciativas de Gobierno Abierto pretenden generar una política pública en la que la sociedad civil tenga más participación, el Gobierno sea más transparente y haya más colaboración en las actividades.

  • En 2013 retornaron unos 2.164 uruguayos y hubo 78 repatriaciones

    24/03/2014

    En un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, se indica que en 2013 hubo 2.164 retornos y 78 repatriaciones; los porcentajes según el sexo fueron 51 % de hombres y 49 % de mujeres y los motivos del regreso son principalmente económicos (49 %)y, en segundo lugar, familiares (32 %), dijo la representante en Uruguay de la Organización Internacional para las Migraciones, Alba Goycoechea.

  • MSP lanzó campaña de lucha contra la tuberculosis

    24/03/2014

    El MSP realizó el lanzamiento de la estrategia de control de la tuberculosis junto con la OPS y OMS. Un tercio de la población mundial está infectada por el bacilo de la tuberculosis, lo cual no significa que estén enfermos informó el coordinador de la Comisión Honoraria, Jorge Rodríguez. En nuestro país, en el año 2013, se detectaron 852 casos y existe un aumento significativo desde el año 2011.

  • Gobierno inauguró obras en la Planta de Aguas Corrientes en Canelones

    21/03/2014

    Con la presencia del Presidente Mujica se inauguraron este viernes las obras en la Planta de Aguas Corrientes, en el departamento de Canelones. El presidente de OSE, Milton Machado, y el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, indicaron que la planta abastecerá a 1.700.000 habitantes de la zona metropolitana y requirió una inversión de US$ 40 millones.

  • Autoridades participaron en el bautismo del buque "Provincias Unidas”

    21/03/2014

    En la jornada se dio la bienvenida a la flota nacional, al buque Provincias Unidas traído desde Alemania que hace una ruta regular entre Montevideo y Paysandú. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, destacó la importancia que tiene la llegada de este buque y el aporte que hace a la ciudad de Montevideo.

  • Aguerre: la competitividad está asociada a la innovación productiva

    21/03/2014

    En el Consejo Nacional Agropecuario de este jueves en la Expoactiva de Soriano, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesa, Tabaré Aguerre, dijo que la competitividad se asocia a la evolución del tipo de cambio, pero afirmó que en realidad la incidencia mayor es la innovación, que depende de las inversiones. precisó que al inicio de la actual gestión se modificó el régimen de inversiones para alcanzar mayor selectividad.

  • Bergara lanzó 3er. Premio Nacional de Información y Administración Financiera

    21/03/2014

    El ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, informó sobre el lanzamiento del Premio Nacional de Información y Administración Financiera, cuyo objetivo es estimular la generación de conocimiento relativo al tema. El premio destina 3 mil dólares a sus ganadores.

  • Audición del Presidente Mujica del 21 de marzo de 2014

    21/03/2014

    En su audición radial por M24, el Presidente de la República, José Mujica, explicó su decisión de cooperar con Estados Unidos para refugiar presos de Guantánamo en Uruguay y aseguró que no deberán salir por dos años del país. Para el mandatario no sería otra cosa que un gesto voluntario de ellos para lograr salir de esa vergüenza y nunca una imposición nuestra. “Jamás aceptaríamos ser carceleros de nadie", indicó.

  • Mujica inauguró nuevo centro logístico del Correo Uruguayo, en Canelones

    20/03/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, participó en la inauguración de la nueva planta logística del Correo, ubicada en la ruta 101 sobre el kilómetro 30. La planta cuenta con 1.800 metros cuadrados y una cinta transportadora de primer nivel, lo que permitirá reducir en un tercio el tiempo de clasificación de los paquetes. La inversión alcanzó los 500.000 dólares.

  • Ehrlich: "La herramienta más poderosa para construir un país es la escuela"

    19/03/2014

    Para el Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, el sistema público de enseñanza es “la herramienta más poderosa para construir el futuro del país, pero eso se hace con todos, los docentes, la familia y la sociedad". En el homenaje a José Pedro Varela, Ehrlich subrayó que permanecen vivos los principios clásicos de la Escuela Pública y se renueva el compromiso con ellos en cada año lectivo.