Completos

  • Estado recupera 4 mil hectáreas en Gregorio Aznárez. Las destina a proyecto socioeducativo

    15/03/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, encabezó los festejos por la recuperación de 4 mil hectáreas en Gregorio Aznárez, una localidad de Maldonado en el kilómetro 89 de la ruta 9. Esos terrenos serán utilizados para instalar una UTU, un proyecto tambero, un Centro MEC, un Centro CAIF y viviendas de MEVIR. Mujica sugirió que el nuevo espacio recuerde la labor de Enrique Erro.

  • Porto se refirió a la Primera Copa del Mundo de Programas Sociales

    14/03/2014

    La Primera Copa del Mundo de Programas Sociales se realizará en Uruguay del 16 al 22 de marzo. El subsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Porto, dijo que el programa Pelota al Medio a la Esperanza no solo ataca la violencia en el deporte sino que permite la inclusión social, recuperando a jóvenes que por las injusticias del sistema fueron marginados de la sociedad.

  • Autoridades inauguraron fábrica de envolturas artificiales para productos cárnicos

    14/03/2014

    En la jornada en el km 29.500 de la ruta N.° 8, el Presidente de la República, José Mujica, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, inauguraron la primera planta en América Latina de producción de colágeno. Se invirtieron US$ 37 millones.

  • Audición del Presidente José Mujica del 14 de marzo de 2014

    14/03/2014

    En su audición radial por M24, el Presidente de la República, José Mujica, reiteró su defensa a la actividad minera en el país. Insistió en el impacto que la actividad tendrá en el territorio, el medio ambiente, el empleo y los ingresos del país. Recordó que la Dirección Nacional de Minería y Geología calcula que la minería llegaría al 0,12 % del territorio.

  • Casaravilla se refirió al funcionamiento del bus eléctrico

    13/03/2014

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, presentó las pruebas de campo del funcionamiento de un bus eléctrico. Dijo que el objetivo del estudio fue medir el rendimiento y consumo de este tipo de vehículo, siguiendo los recorridos de cuatro líneas de transporte metropolitano. Además se realizaron pruebas de velocidad y aceleración en ruta, y se analizó la carga del banco de baterías.

  • Mujica y Bachelet disertaron sobre América Latina en la CEPAL

    13/03/2014

    El Presidente de la República, José Mujica, participó este miércoles junto a la nueva Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en una mesa de debate a nivel presidencial sobre los desafíos del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

  • Kreimerman detalló avances en minería, exploración petrolera y transporte limpio

    13/03/2014

    El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, señaló como un avance la implementación de transporte público eléctrico en el sistema uruguayo, en el marco de la prueba realizada a los nuevos buses ecológicos que serían implementados en Montevideo. También recordó que este mes culminará la prospección marítima de petróleo y la incorporación de MGAP a la elaboración de los proyectos de cierre de mineras.

  • Mujica reafirmó papel del Estado en la construcción de una sociedad más justa

    12/03/2014

    El Presidente Mujica también mantuvo un encuentro informal con los uruguayos residentes en Chile. En esa reunión, afirmó que la economía capitalista no reparte socialmente los beneficios del crecimiento, en el marco de un país que está en el proceso de desarrollo nacional.

  • Roca se refirió al Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad del Uruguay

    12/03/2014

    El subdirector de la OPP Jerónimo Roca participó en la presentación del fascículo 3 del Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad del Uruguay, en la cual se difundieron datos sobre el descenso de la fecundidad entre 1996 y 2011 pero se aclaró que los nacimientos aun superan el umbral de reposición poblacional.

  • Presentación de la Publicación La fecundidad en el Uruguay

    12/03/2014

    Palabras de la directora del Instituto Nacional de Estadística, Laura Nalvarte, del secretario técnico de la Comisión Sectorial de Población de las Naciones Unidas, Juan José Calvo, de la investigadora del Programa de Población, Carmen Varela, del subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Jerónimo Rocca y del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.