Presentación de la reglamentación de la ley N.° 19140
Participaron del evento, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, el presidente del Consejo Directivo Central, Wilson Netto, y el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich.
Participaron del evento, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, el presidente del Consejo Directivo Central, Wilson Netto, y el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich.
En la jornada se realizó el lanzamiento del II Congreso Iberoamericano Hotelero & Gastronómico que se desarrollará entre los días 18 y 20 de mayo en las Termas del Arapey. La Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay realizará el congreso en Salto con el objetivo de apostar a la descentralización, buscando acercar a los colegas del interior con los de la capital.
250 funcionarios estatales culminaron sus estudios, ya sea de ciclo básico como bachillerato, y recibieron sus diplomas en el marco del programa ProCES, de la ANEP. El rector de la Universidad, Rodrigo Arocena, manifestó en la oportunidad que “Uruguay se juega su condición de sociedad democrática en la expansión del aprendizaje”.
El programa ProCES, de la ANEP, consiste en un espacio para culminar los estudios en el ámbito laboral para empleados de distintas instituciones que mantienen convenio con el CES. 250 funcionarios estatales culminaron sus estudios, ya sea de ciclo básico como bachillerato, y recibieron sus diplomas. El presidente del Codicen, Wilson Netto, resaltó que se promueve la educación no solo para terminar ciclos.
En el marco de la presentación de la figura del operador económico calificado, el subsecretario de Economía y Finanzas, Jorge Polgar, enfatizó que este lanzamiento es resultado del proceso de transformación de Aduanas que impulsa la inserción internacional y se traduce en mejores oportunidades de crecimiento económico y competitividad para el país, además de promover la eficiencia aduanera.
El presidente de OSE, Milton Machado, recordó que los sistemas pluviales conectados al sistema de saneamiento son ilegales. Si se detectan, serán pasibles de multas, tal como lo dispone la ley 18.840, advirtió.
El Presidente José Mujica, en su audición por Radio Uruguay, hizo referencia a la enseñanza y la importancia de la educación. Destacó la necesidad de desarrollar la formación tecnológica, que a su juicio es dejada de lado en Uruguay. “Hay que discutir dónde hay que poner los acentos de esa enseñanza”, dijo el mandatario. En ese sentido, llamó a desarrollar "la formación tecnológica y científica".
Se realizó en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva.
Palabras del presidente del Congreso de Intendentes e intendente departamental de Flores, Armando Castaingdebat, del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, y del ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado.
Palabras del secretario de Presidencia de la República, Homero Guerrero, y del ministro (i) de Economía y Finanzas, Jorge Polgar.
Durante la visita del Presidente de la República, José Mujica, a la localidad de Gregorio Aznárez, confirmó la firma de un proyecto de ley para reducir las tarifas públicas. En otro tema, confirmó que la semana próxima dialogará con los intendentes para definir los recursos urgentes destinados a la caminería urbana y rural tras las fuertes tormentas de febrero.