Audios

  • Presidente Tabaré Vázquez: “Uruguay tienen enormes deudas de gratitud con México”

    14/11/2017

    “Uruguay tiene enormes deudas de gratitud con México cuando le abrió los brazos a miles de uruguayos y uruguayas” durante la última dictadura cívico-militar, afirmó el presidente Tabaré Vázquez, tras el encuentro con su par mexicano Enrique Peña Nieto en el Palacio Nacional. “Los uruguayos no nos olvidamos, lo llevamos profundamente grabado en el corazón y estamos profundamente agradecidos a este pueblo hermano”, sostuvo.

  • En refacción del buque Capitán Miranda trabaja un 98% de mano de obra uruguaya

    14/11/2017

    En la refacción del buque escuela Capitán Miranda trabajan entre 250 y 300 personas, entre tripulación del barco, efectivos del dique de la Armada y empresas tercerizadas que cumplen servicios, explicó el director general de Material Naval, el contralmirante Jorge Jaunsolo. “Es un barco hecho a nuevo en 90 % por personal uruguayo en el 98 %”, afirmó. Las obras finalizarán a fines de marzo.

  • Uruguay es sede de la XVII Conferencia Suramericana sobre Migraciones

    14/11/2017

    La migración es aceptada por los países de la región como colaborador del desarrollo económico, social y humano, afirmó la directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones, Laura Thompson, quien participa de la conferencia suramericana en Montevideo. Dijo que los países modernizaron su normativa, dejando de lado antiguas leyes con enfoques restrictivos.

  • Organización internacional destaca política migratoria uruguaya por ser moderna, abierta y ejemplar

    14/11/2017

    La directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones, Laura Thompson, elogió la política uruguaya. Dijo que es “moderna, abierta y ejemplar” y que se adaptó al cambio en los flujos migratorios del mundo. Valoró que centra su política en los derechos humanos. En 2016 llegaron 8.098 personas de los países del Mercosur con intención de radicarse en el país y se entregaron más de 12.000 residencias.

  • Gobierno implementa acciones para apoyar la radicación de uruguayos que retornan al país

    14/11/2017

    Desde 2011, 13.200 uruguayos retornaron al país, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este número representa el 40 % de las personas que verdaderamente vuelven. Cancillería implementa una serie de acciones para apoyar su radicación en el país: exoneración de costos tributarios para los enseres que decidan traer, cobertura en salud y capacitación laboral, entre otras, afirmó el director Jorge Muiño.

  • Conferencia de Prensa Dir. de INEFOP y el Dir. de ANEP

    14/11/2017

    Palabras de Director de inefop en representación del poder ejecutivo Lic. Fernando Ubal, Director de inefop en representacion del Pit-Cnt, Julio Perdigón, Director de inefop en representación de la Cámara de Industria del Uruguay y del Presidente de ANEP, Prof. Wilson Netto.

  • Vázquez: “Se puede dividir a los países en oncológicamente desarrollados y subdesarrollados”

    14/11/2017

    En países con menos desarrollo el cáncer se diagnostica en etapas avanzadas y el acceso a tratamientos efectivos es limitado, afirmó el presidente Tabaré Vázquez en la Cumbre Mundial contra el Cáncer, en México, citando al doctor Christopher Wild. Agregó que los países desarrollados implementan prevención para el diagnóstico oportuno e información para toda la población e instó a dividir a los estados según estos parámetros.

  • Uruguay dispondrá de 12.000 plazas penitenciarias en 2018 para unos 11.000 personas privabas de libertad

    14/11/2017

    En siete años el Ministerio del Interior creó 6.500 plazas penitenciarias, a las que se agregan desde enero otras 2.000 plazas que dispondrá la unidad penitenciaria de Punta de Rieles que se construye bajo la herramienta de la Participación Pública-Privada con una inversión de US$ 90 millones. “Uruguay contará con 12.000 plazas para poco menos de 11.000 internos. No tendremos más hacinamiento”, afirmó Eduardo Bonomi.

  • Capitán Miranda superó con éxito primera prueba de navegación luego de cinco años de refacción

    14/11/2017

    Tras cinco años de refacción para ponerlo a nuevo en 90 %, el Capitán Miranda concretó en forma “muy satisfactoria” la primera prueba de navegación. Para esa renovación se invirtieron US$ cinco millones y 98 % de la mano de obra fue nacional. El objetivo es que ese buque escuela uruguayo, calificado por el ministro de Defensa, Jorge Menéndez, de “embajador y marca país”, participe en abril de un encuentro internacional.

  • Murro: Con diálogo y negociación colectiva tenemos que seguir avanzando para enfrentar los desafíos de las nuevas tecnologías

    13/11/2017

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, en la conferencia del director general de la OIT, Guy Ryder, destacó que la OIT y el BID han ubicado a Uruguay en los primeros lugares de América Latina en trabajo y seguridad social. Argumentó que se logró en base a diálogo y negociación colectiva. Hay que seguir avanzando para enfrentar los desafíos de las nuevas tecnologías, cambios demográficos y nuevas generaciones, afirmó.