Audios

  • Cosse: El Gobierno mantuvo una postura firme en la negociación con UPM

    08/11/2017

    “Todo el año y medio fue muy intenso de trabajo con posturas firmes del Gobierno y resultó una negociación equilibrada en beneficio para el país”, afirmó la ministra de Industria, Carolina Cosse, en referencia a la firma de la primera fase del contrato de inversión entre el Gobierno y UPM. Destacó que fue la oportunidad para que una empresa “le diga al mundo el por qué elegir Uruguay” para invertir.

  • Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente premió proyectos de urbanismo

    08/11/2017

    En el Día Mundial del Urbanismo, el Ministerio de Vivienda entregó el Premio Nacional de Urbanismo 2017, que reconoce proyectos de mejoras en las localidades. El director de Ordenamiento Territorial, José Freitas, dijo que se promueven decisiones políticas de avance en instrumentos transformadores y destacó trabajos que buscan generar conocimiento y visibilidad de los problemas según las particularidades de cada lugar.

  • Diseño del Presupuesto Nacional debe respaldar la consistencia macroeconómica de un plan de gobierno, subrayó Astori

    08/11/2017

    Los ingresos y gastos estatales son instrumentos fiscales estrellas en el diseño presupuestal, definió el ministro Danilo Astori, en la jornada “Hacia una gestión pública basada en evidencias, 10 años de la Unidad de Presupuesto Nacional”, organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas. Agregó que deben ser congruentes con otras herramientas, como la monetaria o de ingresos, para respaldar la consistencia macroeconómica.

  • Astori ratificó importancia de que se apruebe nueva ley de zonas francas para mejorar el sistema y profundizar los controles

    08/11/2017

    El ministro Astori destacó la importancia del proyecto de ley de zonas francas, a estudio del Parlamento, que sustituirá la vigencia desde 1987 y permitirá profundizar los controles. “Independientemente de la experiencia de UPM, procuramos mejorar el sistema y profundizar los controles para que se cumplan los objetivos de estos regímenes especiales”. Dijo que “seguirá empujando” para que se apruebe la nueva versión de la ley.

  • Ministro Astori subrayó que proyecto de nueva planta de UPM generará una cadena productiva en el centro y centro-este del país

    08/11/2017

    Astori sostuvo que hay 45 empresas interesadas en la obra del ferrocarril central, lo que revela que Uruguay tendrá opciones para concretarla bajo la modalidad PPP. Sobre la nueva planta de UPM, dijo en un foro del MEF, que dinamizará la zona centro y noreste del país. “Vamos a tener una cadena productiva importante, con etapas previas a la planta y unos 600 proveedores, luego la planta y finalmente la logística”, expresó.

  • Acuerdo del Gobierno con UPM habilita creación de centro de alta tecnología de desarrollo del sector forestal-maderero

    08/11/2017

    El ministro Murro dijo que el acuerdo con UPM crea un centro de alta tecnología en todo el sector forestal maderero de investigación y desarrollo, que es parte del proceso de descentralización que el Gobierno viene haciendo de los estudios terciarios al interior del país. Al participar de la apertura de la feria de empleo de Facultad de Ciencias, recordó que hay cerca de 15 centros de enseñanza terciaria en el interior.

  • Murro subrayó que 75 % de trabajadores de nueva planta de UPM serán uruguayos y que aspectos laborales se resolverán en forma tripartita

    08/11/2017

    El ministro Ernesto Murro recalcó que la zona centro-este del país será la beneficiada por la proyectada planta de UPM tanto en empleo como en capacitación. Dijo que habrá un 75 % de trabajadores uruguayos durante la obra y que los aspectos laborales se resolverán en ámbitos tripartitos. Murro participó de la feria de empleo de Facultad de Ciencias, un espacio de intercambio con empresas nacionales de ciencia y tecnología.

  • Para ministra de Industria, popularizar la educación en ciencias abre mayores expectativas de trabajo mejor remunerado a uruguayos

    08/11/2017

    La ministra Cosse consideró necesario involucrar a los jóvenes y a sus familias “en un cambio aspiracional” para construir confianza y potenciar las capacidades productivas del país con visión innovadora. En este sentido, durante una disertación en la Udelar sobre políticas de conocimiento, habló de la necesidad de popularizar la enseñanza en ciencias para que la población acceda a puestos de trabajo mejor remunerados.

  • Informe sobre el contrato de inversión con UPM

    07/11/2017

    En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, se expresaron: el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, y el vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios de UPM en Uruguay, Joaako Sarantola, con posterior intercambio con la prensa.

  • Gobierno y Banco Mundial suscribieron acuerdo por US$ 12 millones para avanzar en gobierno electrónico

    07/11/2017

    El Ministerio de Economía y el Banco Mundial firmaron un acuerdo por US$ 12 millones para mejorar la gestión y acceso a servicios públicos de personas y empresas. Se destinará a la Agencia de Gobierno Electrónico, la Ventanilla de Comercio Exterior y el Centro Ceibal, entre otros. El ministro de Economía, Danilo Astori, destacó que la utilización de tecnologías de la información permite avanzar hacia la reforma del Estado.