Audios

  • Aguerre: Brasil anunció restablecimiento de importación de leche y derivados desde Uruguay

    06/11/2017

    Tras finalizar este viernes la misión de técnicos brasileros en Uruguay para visitar distintas industrias y productores, el gobierno de Brasil anunció que está restablecida la importación de leche y sus derivados. “Se están tramitando las primeras licencias correctamente”, dijo el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre. Recordó que los profesionales quedaron “sorprendidos” por la trazabilidad de la leche en nuestro país.

  • Plan maestro de gestión portuaria se encuentra en fase de finalización y definirá estrategia de actuación a 25 años

    06/11/2017

    En el marco de XXVI Congreso Latinoamericano de Puertos que reúne a 280 representantes internacionales y 40 locales del sector en Punta del Este, el presidente de la ANP, Alberto Díaz adelantó que el plan maestro para el puerto de Montevideo se encuentra en etapa de finalización y servirá de guía de actuación a 25 años. Durante el congreso, el jerarca aspira a concretar acuerdos de cooperación con otros puertos.

  • Cosse: Comunicado emitido por Petrel Energy confirma lo anunciado por el Gobierno días pasados

    06/11/2017

    El comunicado de la empresa Petrel Energy, accionaria de Schuepbach Energy, encargada de la búsqueda de hidrocarburos en el país, “no difiere ni contradice lo informado por el Gobierno días pasados”, afirmó la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse. Es obvio que el petróleo producido en el test no es comercializable, dijo y advirtió que restan muchos análisis.

  • Industria e Inacoop invertirán más de $ 7 millones en apoyar emprendimientos para lograr su inserción en el mercado

    06/11/2017

    Más de 150 cooperativistas de diseño, audiovisual y aplicaciones para celulares fueron seleccionados para participar del Incubacoop, iniciativa que mediante apoyo técnico y económico potenciará los proyectos en su inserción en el mercado. La inversión del MIEM y el Inacoop superará los $ 7 millones. “Uruguay tiene en su tradición cooperativa una base para construir el futuro”, afirmó la ministra Carolina Cosse.

  • BCU compró este año cerca de 3.400 millones de dólares para evitar caída del tipo de cambio

    06/11/2017

    El presidente del BCU, Mario Bergara, subrayó que el banco compró este año una cifra récord de 3.400 millones de dólares, unos 6 puntos del PBI, para absorber las presiones de ingresos de capitales y desdolarización de los portafolios y evitar una caída específica del tipo de cambio. Sostuvo que los analistas pronostican estabilización en los tipos de cambio en el mundo, lo que es saludable para la toma de decisiones.

  • Bergara: “Uruguay ha generado una plataforma que le permite afrontar incertidumbres internacionales de manera razonable”

    06/11/2017

    El BCU realiza este 6 y 7 de noviembre las XXXII Jornadas Anuales de Economía en su sede de Montevideo. Su presidente, Mario Bergara, habló del plan piloto del billete digital y, en otro orden, dijo que hay que mirar con atención lo que pasa en los mercados financieros internacionales para tomar recaudos. “Uruguay ha generado una plataforma que le permite afrontar esas incertidumbres y riesgos de manera razonable”, aseguró.

  • Conferencia de prensa - Consejo de Ministros

    06/11/2017

    Declaraciones del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, y posterior intercambio con la prensa, luego de finalizado el Consejo de Ministros de la fecha.

  • Para Uruguay, el mercado del futuro del comercio de lácteos será China, aseguró el ministro Aguerre

    06/11/2017

    “El mercado del futuro en el comercio de lácteos del Uruguay será China, pues importa 600.000 litros y debe triplicar el consumo per cápita por año”, indicó el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre. El jerarca sostuvo que la cartera estatal trabaja con Cancillería para resolver la diferencia arancelaria de 7,5 % entre nuestro país y Nueva Zelanda e insistió en que se debe apuntalar el posicionamiento en el país asiático.

  • Vivienda financió construcción de casas para realojo de familias del asentamiento Río Guayas, en Montevideo

    03/11/2017

    A través de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Montevideo, se realojaron 15 familias del asentamiento Río Guayas, en Montevideo mediante el Plan Nacional de Relocalizaciones. El ministerio financió la construcción de 11 casas a un costo de 23 mil unidades reajustables. Otras accederán a la compra de viviendas a través de la Agencia Nacional de Vivienda, informó la asesora del Mvotma, Inés Giudice.

  • Inefop destinará casi dos millones de pesos en capacitar a 155 personas de la zona oeste de Montevideo

    03/11/2017

    Más del 50% de las personas que acceden a capacitaciones del Inefop obtienen trabajo, afirmó el director Eduardo Pereyra, en base a encuestas del instituto. Dijo que hay un número importante que se desarrolla en su trabajo. A su vez, 155 ciudadanos de la zona oeste de Montevideo se formarán en audiovisual, carpintería y sanitario, tras el convenio firmado este viernes con la Intendencia. Inefop destinará $ 1, 7 millones.