Audios

  • Agenda digital del Gobierno permitió eliminar brecha en uso y acceso a Internet entre Montevideo e interior

    03/11/2017

    La agenda digital del Gobierno definió una política clara para romper las brechas digitales, afirmó el director de Agesic, José Clastornik. Una encuesta de la agencia reveló que el uso y acceso a Internet de los adultos mayores se quintuplicó en los últimos dos años, que se eliminó la brecha entre Montevideo e interior y que las familias pobres son las que más dispositivos tienen tras la implementación del Plan Ceibal.

  • Gobierno trabaja para que en 2020, toda la Administración Central tenga los trámites 100% en línea

    03/11/2017

    El Gobierno trabaja para que todos los trámites de la Administración Central se puedan realizar 100 % vía digital en el año 2020. Para eso, todos los pagos, timbres, comunicaciones y firmas estarán disponibles en línea, con encadenamientos automáticos y sin obligar al ciudadano a convertirse en un “mandadero” del Estado, aseveró el director de Agesic, José Clastornik.

  • Aguerre: Uruguay comenzó investigación genética para vender soja de consumo humano en China

    03/11/2017

    Uruguay avanza en el proceso para comercializar soja para consumo humano a China, afirmó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre. “Están llegando materiales genéticos para que la investigación nacional comience el proceso de mejoramiento”, dijo. Destacó la visita de una delegación asiática para verificar registros, controles y auditoría de 128 puntos establecidos que garantiza la calidad de la soja.

  • Grupo Bandeirantes de Brasil transmitirá en verano desde Uruguay y promocionará nuestros destinos turísticos

    03/11/2017

    El grupo Bandeirantes de Brasil transmitirá en verano desde Uruguay y promoverá nuestros destinos turísticos desde el 5 de enero hasta fines de febrero. La ministra Liliam Kechichian subrayó que se promocionará Punta del Este, Rocha y Canelones y eventos populares como las Llamadas. Recordó a la prensa que este año se cerrará con la visita de 500.000 brasileños interesados en la gastronomía, los casinos y las compras.

  • Industria invirtió $ 3 millones en nuevo sistema de calentamiento de agua, más barato y seguro, para quesería artesanal

    02/11/2017

    Los nuevos equipos para quesería artesanal consumen leña de manera más eficiente, son más seguros porque se eliminan los riesgos asociados al uso del vapor y gas. Mejoran el rendimiento energético porque consumen un tercio de lo que los sistemas tradicionales. El director nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del MIEM, Rafael Mendive, explicó que se invirtió más de $ 3 millones en el desarrollo de este sistema.

  • Instituto de Meteorología implementa nuevo sistema de visualización de alertas

    01/11/2017

    A partir de este miércoles, el Instituto Uruguayo de Meteorología implementará un nuevo sistema de visualización espacial de las alertas meteorológicas. A diferencia de la actual que emite alertas por departamento, este nuevo sistema identificará zonas de riesgo y mayor nivel de detalles de cada lugar, explicó la directora Madeleine Renom.

  • Servicio Civil asesorará al Instituto de Meteorología para apoyar en la mejora de la gestión

    01/11/2017

    Al Oficina Nacional del Servicio Civil firmó un convenio de cooperación con el Instituto Uruguayo de Meteorología con el objetivo de asesorarlo y brindarle asistencia técnica y capacitación a los funcionarios para mejorar su gestión. El director de la ONSC, Alberto Scavarelli, destacó que la iniciativa es parte de la “Reforma del Estado silenciosa que va organismo por organismo”.

  • Cooperativas sociales y de trabajo realizarán obras de reparación de las viviendas de Mevir

    01/11/2017

    Cooperativas sociales y de trabajo realizarán obras de reparación de viviendas del plan MEVIR, tras el convenio firmado por el Inaccop y Mevir. La presidenta del movimiento, Cecilia Bianco, destacó que esta iniciativa permitirá dar respuestas más rápido a las demandas y por otro lado brindará oportunidades de trabajo estable y formal para los cooperativistas. Inacoop apoyará en la capacitación de los trabajadores.

  • Mides convoca a investigadores a presentar proyectos sobre el desarrollo de la primera infancia

    01/11/2017

    Mides convoca a investigadores a presentar proyectos sobre primera infancia a partir de datos de las encuestas de nutrición, desarrollo infantil y salud ya realizadas. El objetivo es aportar información para el diseño e implementación de políticas públicas. “Miramos el desarrollo de los niños en distintas áreas”, dijo la ministra Marina Arismendi. Se financiarán 8 proyectos con hasta $ 200 mil cada uno.