Audios

  • OIT: Si existiera una copa del mundo de trabajo decente, Uruguay la hubiera ganado y tendría posibilidades de ganarla nuevamente

    13/11/2017

    “Si existiera una copa del mundo de trabajo decente, Uruguay la hubiera ganado y tendría posibilidades de ganar la próxima edición”, afirmó el director general de la OIT, Guy Ryder, en su conferencia en Uruguay. Destacó las fuertes raíces entre el trabajo y la cultura en Uruguay y la lucha contra el trabajo infantil que anticipó con sus acciones a la creación de la OIT.

  • Gobierno recibió 30.000 instrumentos de ayudas técnicas para personas con discapacidad desde una fundación noruega

    13/11/2017

    El Programa Nacional de Discapacidad del Mides y el Ministerio de Salud Pública recibieron de la Fundación Hjelpemiddelfondet más de 27.000 instrumentos de ayuda para personas con discapacidad motriz y 2.700 para personas con discapacidad visual. Desde 2002, la organización noruega ha enviado 100 contenedores de ayudas técnicas, destacó la ministra Marina Arismendi.

  • Cosse: Uruguay se prepara para el futuro con la tecnificación de los recursos humanos para lograr una producción especial

    13/11/2017

    “Es una jornada para la reflexión y la discusión, y para tratar temas desafiantes para seguir pensando nuestro futuro”, afirmó la ministra Carolina Cosse, en una jornada sobre Educación para la industria, en el marco de la Semana de la Industria. Aseguró que Uruguay prepara “muy bien” a sus trabajadores para emprendimientos como UPM porque apuesta a la tecnificación y a la especialización de la producción.

  • Colonización destina más del 50% de su presupuesto a obras en colonias en convenio con Mevir

    13/11/2017

    El Instituto de Colonización dispone de US$ cuatro millones para inversiones en infraestructuras productivas, y de esos más de US$ dos millones se destinan a obras en conjunto con Mevir. La presidenta del INC, Jacqueline Gómez, dijo que desde 2005 se trabaja en el acceso a la tierra y en mejorar las condiciones de vida de los colonos. Este lunes ambas instituciones firmaron un convenio por 80.000 U.R. anuales.

  • Mevir y Colonización destinarán $ 162 millones en la realización de obras en tierras del instituto

    13/11/2017

    Tras un convenio entre Mevir y el Instituto de Colonización se invertirán en dos años 160.000 U.R. en la construcción de viviendas, galpones, salas de ordeñe, entre otras obras, en las colonias del instituto. En 2018 planean realizar 11 obras y continuar con 14 que están en ejecución. La presidenta de Mevir, Cecilia Bianco, dijo que en tierras del instituto hay 600 intervenciones y 300 de estas se hicieron entre 2010 y 2015.

  • Plan Ibirapitá: El objetivo es que todos los jubilados tengan una tableta en su hogar a 2019

    10/11/2017

    El Plan Ibirapitá prevé que en 2019 cada jubilado mayor de 65 años con ingresos menores a ocho Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC) tenga una tableta en su hogar. “La iniciativa es un plan de inclusión para jubilados de bajos ingresos para que puedan ser parte del mundo digital”, afirmó la gerenta del plan, Fiorella Haim.

  • En 10 años, el Plan Ceibal redujo la brecha digital entre el quintil más bajo y el más alto en estudiantes de 6 a 13 años

    10/11/2017

    En 2007, solo un 9 % de los niños de 6 a 13 años de los hogares con quintiles más bajos accedía a una computadora en su casa, mientras que en los quintiles más altos era el 90 %. En 2016, más del 90 % de los niños en esa edad acceden a una computadora gracias al Plan Ceibal, afirmó la gerenta del plan, Fiorella Haim. La misma tendencia se dio en el acceso a Internet.

  • Cáceres: El equipo de trabajo del Mundial 2030 se reunirá el 21 de noviembre con el presidente Cartes en Paraguay

    10/11/2017

    El 21 de noviembre se reunirá el equipo de trabajo para la campaña de organización del Mundial de Fútbol 2030 en Uruguay, Argentina y Paraguay. Será en la ciudad de Asunción en la casa de Gobierno con el presidente Horacio Cartes, informó el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres. “Hemos trabajado mucho”, afirmó.

  • Cáceres: Uruguay tiene posibilidades de organizar junto a Argentina el Mundial de Basquetbol 2023

    10/11/2017

    “Uruguay tiene muchas posibilidades de realizar el mundial de Basquetbol en el año 2023 en conjunto con Argentina”, adelantó el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres. Rusia es otro de los países que se postula. La confirmación será el 9 de diciembre. “Uruguay ha hecho de los eventos deportivos un centro de interés especial”, afirmó.

  • INAU atiende a 56.500 niños en sus 463 centros en todo el país

    10/11/2017

    El INAU tiene 463 centros y atiende a 56.500 niños, la mayoría de ellos a través de los CAIF, que son 411 con 53.300 niños, además de 36 Centros de Atención a la Primera Infancia y 17 centros del programa Nuestros Niños. A lo que se suman tres espacios vinculados a la atención de hijos de estudiantes en Young, Canelones y Montevideo y la casa comunitaria en la localidad de Juan José Castro, informó el director, Jorge Ferrando.