Audios

  • Mujica visitó el Congreso de Intendentes y anunció “otro Anchorena”

    01/08/2013

    El Presidente José Mujica participó en la asunción del nuevo presidente del Congreso de Intendentes, Armando Castaingdebat. En la oportunidad, invitado a hacer uso de la palabra, expresó que “seguramente habrá otro Anchorena, porque siempre hay cosas para conversar”. Mujica también sostuvo que la UTEC, la vialidad y la maquinaria son las prioridades para trabajar en conjunto y que la relación con las intendencias es clave.

  • Proyecto de ley crea Unidad Reguladora para fiscalizar venta y consumo de alcohol

    01/08/2013

    El secretario general de la JND, Julio Calzada, refiriéndose al proyecto de regulación del mercado de alcohol sostuvo que “no tiene sentido que tengamos una regulación para el alcohol y otra distinta para la marihuana; ahora decimos, tenemos que avanzar en la regulación del alcohol, no desde una perspectiva prohibicionista o puritana, sino a partir de un reconocimiento que hay cierto tipo de problema en este aspecto”.

  • Drogas: Regular, controlar y tratar

    01/08/2013

    La línea de acción del gobierno en materia de drogas se basa en la regulación, el control y el tratamiento de acuerdo a las particularidades de cada sustancia, sostuvo el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, refiriéndose al alcohol, el tabaco y la marihuana. El jerarca agregó que se trabaja en base a “una política general que viene del Gobierno anterior y que damos continuidad en este Gobierno”.

  • “Es necesario cambiar”, sostuvo el secretario general de la JND

    01/08/2013

    El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, manifestó su satisfacción con el resultado de la votación en Diputados del proyecto de ley de regulación del mercado de la marihuana. Según Calzada, “esto demuestra que en el sistema político hay un estado de opinión abierto a encontrar soluciones alternativas al manejo del problema de consumo de drogas y particularmente para el caso de la marihuana”.

  • Benech informó sobre la situación del sector cárnico

    01/08/2013

    Técnicos sanitarios de Corea del Sur visitan siete plantas de faena cárnica en Uruguay para habilitarlas para exportación, comunicó a la Secretaría de Comunicación el subsecretario del MGAP, Enzo Benech. El jerarca dijo que abrir nuevos mercados cárnicos es importante, no solo para el posicionamiento del país internacionalmente, sino porque al ser un país productor de alimentos se debe estar vendiendo los excedentes.

  • Uruguay tiene una “enorme coherencia” en la regulación de alcohol, tabaco y marihuana

    01/08/2013

    El Prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa afirmó que “vamos hacia una regulación estricta de la marihuana, del tabaco y del alcohol”, refiriéndose a la votación del proyecto de regulación del mercado de marihuana en Diputados y al envío al Parlamento del proyecto que regula el comercio del alcohol. “Como lo ha dicho el Presidente, entendemos necesario intentar un camino diferente en estos temas”, concluyó.

  • Audición del Presidente José Mujica del 1 de agosto de 2013

    01/08/2013

    En su audición radial por M24, el Presidente José Mujica, se refirió al Proyecto de Ley de Regulación del Mercado de Marihuana que fue aprobado en la Cámara de Diputados y que será analizado en el Senado. Mujica reiteró que el proyecto de ley busca “construir barreras culturales” a la adicción y rechazó el manejo del tema con fines electorales en un país “de viejos que por temor puede rechazarlo".

  • Presidente del INIA destaca rol de ese centro de investigación

    31/07/2013

    Con el fin de fortalecer la competitividad de la cadena cárnica bovina mediante el uso integrado de los sistemas de información ganadera (trazabilidad individual y cajas negras) y de herramientas genómicas, se firmó un acuerdo entre el INIA, la ARU, el INAC, el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, el MGAP y SCHU. En la ocasión, el presidente del INIA, Alvaro Roel, destacó el rol de esa entidad.

  • El Convenio Mejora de la competitividad ganadera agrega valor a la cadena cárnica

    31/07/2013

    En la firma del convenio de Mejora de la competitividad ganadera, el presidente del INAC, Alfredo Fratti, expresó su satisfacción con el acuerdo interistitucional, y sostuvo que "este tipo de cosas también son un valor agregado altísimo, como la incorporación del desarrollo de la inteligencia nacional a un producto que es el barco insignia de las exportaciones".

  • Aguerre explicó el alcance del convenio de mejora de la competitividad de la ganadería

    31/07/2013

    El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, explicó el alcance del convenio de mejora de la competitividad de la ganadería uruguaya. El objetivo general del proyecto es el fortalecimiento de la competitividad de la cadena cárnica, bovina del Uruguay a través del uso integrado de los sistemas de información ganadera y trazabilidad.