Audios

  • Comienza nueva etapa institucional en la Dirección Nacional de Aduanas

    30/07/2013

    “Este es uno de los episodios mas relevantes de reforma del estado”, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, refiriéndose a la reestructura organizativa de la Dirección Nacional de Aduanas, cuya presentación se realizó en esta jornada. Lorenzo enumeró los principales objetivos de la reforma, y destacó que este proceso está asociado al cambio en la normativa aduanera y en los procedimientos.

  • MTOP trabaja para mejorar la conexión multimodal

    30/07/2013

    En la jornada se realizó el "5.º Encuentro de Protagonistas, Promover el Transporte Multimodal I” . Para que exista transporte multimodal debe existir una infraestructura que facilite la conectividad, reflexionó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado. El jerarca destacó que su cartera trabaja y ha hecho inversiones significativas para modificar la conectividad multimodal en rutas, vías o puertos.

  • Consejo Sectorial de las TIC acordará agenda entre empresas, trabajadores y gobierno

    30/07/2013

    El director nacional de Industrias del MIEM, Sebastián Torres, anunció el lanzamiento del Consejo Sectorial de Tecnologías de la Información y la Comunicación, una coordinación de cara al 2020. Torres dijo que el objetivo de la industria es “mejorar los procesos productivos” y aportó cifras la evolución del sector, que hoy ocupa a 12.000 personas y que espera exportar en 2020 más de 1000 millones de dólares.

  • Mujica se disculpó con maestros “que trabajan a conciencia”, sin demandar reciprocidad

    30/07/2013

    En su audición de este martes por Radio Uruguay, el Presidente recordó que los docentes recibieron entre el 62 y el 100% de aumento en estos años. Consideró legítimas sus aspiraciones, pero sostuvo que no prometerá lo que no tiene, de cara a una coyuntura que “no está despejada”. Pidió disculpas a los maestros "que trabajan mucho más de cuatro horas”, y dijo que los docentes “no debería perder altura en sus manifestaciones”.

  • Hasta la fecha el MINTURD tiene a estudio 51 planes de inversión

    30/07/2013

    En lo que va del año el MINTURD tiene 51 nuevos proyectos en estudio, aspecto que demuestra la confianza que tienen los inversores en Uruguay, informó la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián en el ciclo de diálogos “Políticas de Estado para el Desarrollo Regional”. La jerarca destacó que en 2012 se aprobaron 68 proyectos por U$S 340 millones.

  • Audición del Presidente José Mujica del 30 de julio de 2013

    30/07/2013

    El Presidente recordó que los docentes en estos años recibieron entre el 62 y el 100% de aumento. Considera legítimo que aspiren más pero hay miles de trabajadores “que no tienen voz porque no tienen sindicato” y “cuando le doy mucho a unos es porque no le doy a otros”. Pidió disculpas a los maestros que “trabajan mucho más de cuatro horas”, aunque dijo que el gremio docente “no debería perder altura en sus manifestaciones”.

  • Cosse destacó los ejes en los que ANTEL innova

    29/07/2013

    En la jornada ANTEL conmemoró su 39.º aniversario. La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, hizo referencia a los avances de la empresa estatal, destacándose proyecto de Fibra Óptica al Hogar donde este año la meta se elevará a más de 250 mil hogares conectados, mejoras en tecnología móvil de tercera y cuarta generación y la ubicación de Uruguay en el ranking mundial en calidad de banda ancha.

  • “El compromiso de ANTEL es proyectar con innovación”

    29/07/2013

    La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, destacó que la empresa estatal ha tenido un crecimiento de capacidad y vanguardia tecnologica combinada con compromiso social. En la oportunidad la jerarca mencionó que en el año 1992 el objetivo de ANTEL era defender la empresa y desarrollarse, hoy el compromiso es proyectarse con innovación.

  • Kreimerman destacó a ANTEL como empresa para el desarrollo económico del país

    29/07/2013

    El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, valoró a ANTEL como una empresa fundamental para el desarrollo económico del país y destacó la política de inclusión social gestionada por esa entidad. En la ocasión mencionó la inversión orientada a mejorar la tecnología y el acceso a la información como forma de inclusión social.

  • Olesker reivindicó la economía autogestionada como una alternativa al capitalismo

    29/07/2013

    En Empalme Olmos, en las instalaciones de la Cooperativa de Trabajadores Cerámicos, ex Metzen y Sena, se realizó el sábado 27 de julio la segunda asamblea anual de la Asociación Nacional de Empresas Recuperadas por los Trabajadores. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, participó en la apertura del evento y reivindicó la economía autogestionada como una alternativa al capitalismo.