Audios

  • En 2013, FDI financió proyectos en todo el país por $U 290.313.788

    29/07/2013

    El Fondo de Desarrollo del Interior financió proyectos de obras en todo el país en junio de 2013 por $U 63.942.881. Gustavo Soriano, coordinador del FDI, informó que para 2013 el programa tiene $U 961.740.888 para que las intendencias ejecuten proyectos que promuevan el desarrollo local. En lo que va del año se han invertido $U 290.313.788.

  • Beneficio a turistas extranjeros se extenderá hasta el 31 de julio de 2014

    29/07/2013

    Gobierno acordó extender el plazo del beneficio que implica la devolución del IVA a las compras realizadas por turistas con tarjeta de crédito expedidas en el extranjero. Al finalizar el Consejo de Ministros, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, aseguró que la normativa se extenderá hasta el 31 de julio de 2014 por los resultados positivos obtenidos en el estímulo al turismo en Uruguay.

  • Ejecutivo enviará al Parlamento proyecto de ley de jubilación parcial

    29/07/2013

    El Gobierno enviará al Parlamento un proyecto de ley de jubilación parcial que permitirá que la persona pueda jubilarse y seguir trabajando en otras tareas. La iniciativa surgió del Diálogo Nacional de Seguridad Social. El vocero del Consejo de Ministros de este lunes, el prosecretario Diego Cánepa, dijo que abarca a las cajas civil e industria y comercio.

  • De Betolaza informó sobre la situación de los artesanos en Uruguay

    29/07/2013

    La DINAPYME pretende facilitar la comercialización y competitividad de la artesanía uruguaya, dijo el director de la División de Artesanía de esa institución, Alberto de Betolaza, en la celebración del día del artesano el 28 de julio. El jerarca destacó que la artesanía uruguaya es muy urbana y contemporánea; esto la hace más adaptable a los requerimientos de los mercados.

  • MGAP subsidiará planes para atenuar efectos de sequías generadas por el cambio climático

    29/07/2013

    El proyecto Ganaderos Familiares y Cambio Climático apoyará planes de adaptación al cambio climático presentados por productores del basalto y de las sierras del este. El coordinador del proyecto, Eduardo Maldini, informó que el MGAP subsidiará hasta el 80 % del plan, con un monto máximo de 8 mil dólares por productor. Las propuestas podrán ser presentadas en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP.

  • Funcionarios policiales deberán declarar sus bienes ante la Junta de Transparencia y Ética

    29/07/2013

    Tras el Consejo de Ministros de este lunes, el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, informó que el Gobierno enviará al Parlamento un artículo a incluir en la Rendición de Cuentas para que policías presenten declaración jurada de sus bienes ante la Junta de Transparencia y Ética. Agregó que el ministro Bonomi presentó un informe que muestra que estos delitos de corrupción no aumentaron, sino que se transparentaron.

  • 1500 niños ingresarán a jardines de tiempo completo

    29/07/2013

    Se incorporarán 7 jardines a la política de extender la educación inicial a tiempo completo, según comunicó el director general de Educación Primaria, Héctor Florit. Este explicó que el objetivo es atender las necesidades de aprendizaje de los niños como las demandas sociales de las familias. La iniciativa abarcará a 1500 niños y es financiada por el Programa 340 de la Ley de Presupuesto.

  • Uruguay y Cuba incrementarán la cooperación técnica científica

    29/07/2013

    El Presidente José Mujica informó a sus ministros los detalles de su visita a Cuba. Al finalizar el Consejo de Ministros de este lunes, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, dijo que el mandatario destacó la firma del incremento de cooperación científica técnica entre ambos países. Agregó que Cuba manifestó interés en el conocimiento agropecuario y del sector lácteo que se desarrolla en Uruguay.

  • Consejo de Ministros, lunes 29

    29/07/2013

    Palabras del secretario de la Presidencia, Homero Guerrero y del prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa.

  • En siete años, el Estado invirtió en ALUR US$ 116 millones

    27/07/2013

    Desde 2006 a 2013, el Estado aportó en ALUR US$ 116 millones. Desde 2010 a la fecha, ANCAP ha sido el garante ante entidades financieras por US$ 65 millones para utilizar en capital de trabajo. El director de ALUR, Leonardo de León, confirmó que en estos años se realizó la producción de biodisel, harinas proteicas y etanol, y se instalará la quinta planta industrial en Paysandú por US$ 147 millones.