Subsecretario Lauro Meléndez

“Está claro que pese a que se asocia pobreza a delincuencia y violencia, eso es un error”

Las claves para reducir la delincuencia pasan por la reconstrucción del entramado social y las políticas, dijo el jerarca. Agregó que es vital que los centros de internación tenga la posibilidad de contar con programas socioeducativos de reinserción para adolescentes en conflicto con la ley. Mediante comunicado el MIDES llama a reflexionar sobre el problema que conlleva bajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años.

Subsecretario de Desarrollo Social, Lauro Melendez
Recordó que el catedrático Ricardo Pérez Manrique dijo a la prensa: "se está diciendo que los menores (de edad) no tienen responsabilidad penal cuando sí la tienen".

Meléndez reconoció que nuestro país transita por “situaciones complejas” con los adolescentes infractores y con los centros de rehabilitación. Tamibén recordó que el gobierno ya tomó disposiciones al respecto y se remitió al Parlamento un proyecto de ley para la instalación del Sistema de Rehabilitación Juvenil.

Entre las políticas comprometidas que se están llevando a cabo, señaló el desarrollo de los programas de empleo y capacitación, la creación de 40.000 puestos de trabajo, un sistema de 25.000 becas estudiantiles, y políticas de turismo juvenil sin importar la condición socioeconómica. 

También se gestionan políticas de alquiler de vivienda para jóvenes estudiantes y otras familias jóvenes vulnerables, la universalización del acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; el apoyo a la industria creativa juvenil, así como la gestión de propuestas de salud para los jóvenes y los adolescentes.