Aguerre en la FAO

Desarrollo del sector agropecuario basado en la competitividad con integración social

En el período de sesiones 39º de la FAO, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre afirmó que una de las metas compartidas por toda la humanidad es estrechar los vínculos entre la seguridad alimentaria, la agricultura competitiva, el comercio justo, la sustentabilidad ambiental y el cambio climático. Además, aseguró que el objetivo del gobierno uruguayo es alcanzar el desarrollo con inclusión social.

Ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre
En la conferencia Aguerre dijo que para alcanzar este objetivo el gobierno uruguayo realiza una apuesta fuerte por el desarrollo rural. Este trabajo se desarrolla a través de la inclusión de la producción familiar en las cadenas de valor exportadoras, junto al acercamiento de bienes públicos en materia de innovación, infraestructura y educación para todos los agricultores.

"El 70% de nuestros productores son agricultores familiares; una agricultura familiar que enfrenta el desafió de permanecer, en una época donde la demanda mundial provoca un aumento de inversión en tierra y tecnificación de procesos agrícolas, amenazando a muchos pequeños productores", concluyó Aguerre.

En cuanto a las políticas de comercio agrícola aplicados en los países centrales, dijo que "durante los últimos 50 años, muchos países han alcanzado su seguridad alimentaria y el desarrollo de sus agricultores con apoyos y subsidios a procesos productivos de balances ambientales y energéticos de dudosa sustentabilidad."

El ministro dijo que "al mismo tiempo han contribuido a impedir el desarrollo de agriculturas más competitivas e indirectamente han enlentecido el proceso de construcción de la seguridad alimentaria global y de la oportunidad para millones de agricultores en el mundo. El mundo no tendrá seguridad alimentaria con agricultores empobrecidos".

 

descargar pdf