Cooperación internacional

El Sistema de Cuidados de Uruguay se posiciona como una política de vanguardia en América Latina, por lo que acuden numerosos gobiernos nacionales y locales para asesorarse sobre nuestra experiencia. Esta semana colaboramos con el Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay y con la ciudad de Rosario, Argentina.
En el marco de la cooperación entre el Ministerio de Trabajo de Paraguay y el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, la Secretaría Nacional de Cuidados (SNC) y de la Dirección Nacional de Economía Social (DINESIL) del Mides, se encuentran asesorando en dos líneas de trabajo: los cuidados y la economía social.
Los días 6 y 7 de agosto se realizó en la ciudad de Asunción el seminario "El Cuidado como trabajo: asociarse para cuidar". Participaron de dicha instancia por la SNC, Patricia Cossani, adjunta al secretario nacional de Cuidados, y Gabriel Corbo, Director del Área Infancia.
La directora general de Promoción a la Mujer Trabajadora de Paraguay, Maricruz Méndez, señaló que la alta tasa de embarazos tempranos que registra su país representa un obstáculo para acceder a un primer empleo y favorece la realización de trabajos informales. En este sentido, destacó una relación directa entre el buen funcionamiento de un sistema de cuidados y un mejor trabajo femenino.
Siguiendo con los intercambios internacionales, el 6 de agosto en Rosario (Santa Fé) tuvo lugar el conversatorio “El Cuidado de las Personas: Implicancias como Derecho y Política social”. Allí participó como expositora Viviana Piñeiro, Directora de Relaciones Institucionales de la SNC. La ciudad de Rosario se propone la implementación de un Sistema de Cuidados propio en los próximos tiempos.