22 conjuntos de datos abiertos
Informes de avances del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
A continuación se presentan los datos de los informes de avances del 5° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024. En este 5° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024 Uruguay establece 29 compromisos a cargo de 23 instituciones del Estado. Los compromisos se encuentran agrupados en 4 ejes temáticos, 14 de los 29, integran demandas totales o parciales de diferentes actores que participaron de las actividades del proceso de cocreación, y presentaron ideas o propuestas en las mesas de diálogo, a través de la plataforma de gestión de propuestas, en los talleres de cocreación o en la consulta pública. Se realizarán semestralmente Informes de Seguimiento de avances en la implementación de los compromisos, y dos Informes de autoevaluación país: uno de medio término, correspondiente al primer año de implementación, y otro al final de del período que deberá informar sobre los resultados finales y lecciones aprendidas.
Última actualización: 13 de Septiembre de 2023, 13:56
Datos referenciales (codigueras)
En el marco de la definición de la arquitectura integrada de gobierno se definen conjuntos de datos referenciales sobre entidades comunes del Estado. Estos conjuntos de datos forman parte de la Arquitectura de Datos de Gobierno y definen los valores posibles para algunos dominios de datos generales, que permiten la integración y comunicación entre los organismos del Estado. Cada conjunto de datos definido representa un dominio específico y está representado como una lista codificada.
Última actualización: 24 de Febrero de 2023, 19:32
Encuesta de Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital
Conjunto de datos de la Encuesta de Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital, realizada por la división Agenda Digital y Observatorio SIC de AGESIC. Contiene información sobre acceso y uso de TIC, actitudes hacia las TIC, uso de servicios de e-Gobierno así como de otros aspectos vinculados a la temática. Es una encuesta representativa de la población mayor de 18 años y se realiza anualmente desde 2013.
Última actualización: 10 de Noviembre de 2022, 17:33
Encuesta de uso de TIC - EUTIC
Conjunto de datos que contiene los datos de las Encuestas EUTIC (Encuestas de uso de TIC) que realiza el Instituto Nacional de Estadística en conjunto con la división Agenda Digital y Observatorio de la Sociedad de la Información de AGESIC. Por cada año de las encuestas realizadas se publica el recurso con los datos, además se publican por cada año el diccionario de variables y el formulario de la encuesta.
Última actualización: 1 de Noviembre de 2021, 17:54
Creación de Empresas a través de Empresa en el Dia
Cantidad de empresas creadas, en el mes de referencia, entre los años 2017 - 2019, a través del sistema de Empresa en el día, discriminado por departamento (Salto, Montevideo) donde se cuenta con oficina.
Última actualización: 31 de Agosto de 2021, 14:07
Ambitos de participación ciudadana
Relevamiento de ámbitos de participación ciudadana institucionalizados; creados por los organismos del Estado Uruguayo en los tres niveles de gobierno -Nacional, Departamental y Municipal- en todo el territorio nacional.
Última actualización: 5 de Julio de 2021, 20:07
Organigrama
Estructura orgánica del organismo con información adicional de las distintas unidades que lo conforman y sus respectivos jerarcas de AGESIC.
Última actualización: 2 de Julio de 2021, 20:13
Informes de avances del Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020
En el 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020, Uruguay establece 39 compromisos de 28 instituciones del Estado, que se encuentran agrupados en 11 ejes temáticos, 21 de los compromisos integran demandas totales o parciales de actores de la sociedad civil que participaron de las actividades del proceso de cocreación, o integran demanda presentadas a través de la plataforma de gestión de propuestas. Se realizarán semestralmente Informes de seguimiento de avances de los compromisos, y dos Informes de auto evaluación país, siendo uno de medio término, correspondiente al prime año de implementación, y el otro es el informe final, correspondiente al segundo año de ejecución final, el cual deberá informar sobre los resultados finales y lecciones aprendidas.
Última actualización: 28 de Abril de 2021, 20:18
Remuneraciones
Sistema de remuneraciones de los funcionarios. * Las diferencias de remuneración dentro del mismo Escalafón y Grado resultan del cumplimiento de lo dispuesto por el literal A) del artículo 102 de la Ley N° 19.121, de 20 de agosto de 2013.
Última actualización: 13 de Marzo de 2020, 12:27
Vocabulario de Persona
Los metadatos constituyen un elemento esencial para lograr un adecuado esquema de intercambio de información, ya que facilitan el entendimiento de los datos al proporcionar la semántica adecuada para su interpretación. En el marco de la Arquitectura de Datos de Gobierno se definen los vocabularios de las entidades de datos transversales en el Estado. Estos vocabularios permiten unificar el significado de una entidad de datos y así hacer posible la interoperabilidad semántica entre sistemas. Este conjunto de datos define las estructuras de datos necesarias para representar a una persona. (Versión inicial) Se hace uso de los esquemas definidos en: https://catalogodatos.gub.uy/dataset/agesic-metadatos-para-la-definicion-de-vocabularios-y-datos-referenciales
Última actualización: 12 de Marzo de 2020, 18:09